x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Socializar es clave para los niños en preescolar

Compartir, comunicarse y jugar con otros les ayuda a formarse como ciudadanos de bien.

  • Socializar es clave para los niños en preescolar | Los pequeños aprenden a identificar figuras de autoridad y el adecuado trato a los demás. FOTO JONATHAN CARVAJAL
    Socializar es clave para los niños en preescolar | Los pequeños aprenden a identificar figuras de autoridad y el adecuado trato a los demás. FOTO JONATHAN CARVAJAL
26 de agosto de 2012
bookmark

Para nadie es un secreto que los niños en sus primeros años se encuentran muy unidos a sus papás. Sin embargo, llega el momento en que los más pequeños de la casa deben estar con otros niños, jugando y aprendiendo las claves para que en el futuro sean personas responsables y autónomas.

Allí es donde entra a participar el preescolar. Un espacio donde ganarán las bases de la vida y complementarán lo aprendido en casa.

Desarrollo integral
Los preescolares se encargan de formar a sus alumnos tanto en la parte socioafectiva como académica. Aprenden a compartir, jugar juntos y expresar sus emociones de forma tranquila.

“Se preparan para tomar decisiones, resolver dificultades y no depender tanto del adulto. Se dan cuenta que pueden obtener soluciones”, explicó Pilar Gutiérrez, docente en la sección preescolar del Colegio UPB.

Socializar es una de las ganancias más grandes, pues es la columna vertebral que les ayuda a relacionarse y comunicarse. Esto se convierte en habilidades para la vida.

De la misma manera piensa la presidenta de la Asociación Antioqueña de Educación Infantil y psicóloga, Beatriz Vélez, quien asegura que la socialización no es solo que tenga amiguitos y esté con ellos, sino que participe de las actividades y colabore con sus compañeros. Además, les ayuda a ganar autenticidad y personalidad.

“A través de experiencias acordes a su edad, aprenden sobre los valores, tema que los papás también buscan que se inculque en los preescolares”, aseguró la psicóloga.

Acercamiento
Pero así como aprenden de valores y socialización, los niños ganan en el preescolar todo lo relacionado con la parte académica. Se acercan a nociones de números y letras de manera sencilla.

Su motricidad corporal se hace más fina con ayuda de trabajos como cortar papel así como la pintura, y a través de proyectos lúdico pedagógicos ponen en práctica lo que durante la primaria se le complementará. Algunos preescolares trabajan en los niños la parte investigativa de la ciencia, de la observación y el análisis, claro está, según su edad.

“Es impresionante cómo los niños ganan en lenguaje cuando están en el kínder, aprenden que es funcional y sirve para comunicarse, que no todo es a los gritos o llorando. Además, el pequeño se siente capaz de hacer las cosas, pues al exigirlos durante su proceso básico de aprendizaje, él toma voluntad y claridad en los conceptos”, agregó Gloria Orozco, directora del Jardín Infantil Vida Nueva.

En conclusión, llevar al pequeño al preescolar le traerá grandes beneficios a su formación. Serán grandes personas y tendrán las bases que le faciliten su desarrollo en la sociedad n

“El jardín infantil debe formar al niño de manera integral, en lo académico y en los valores”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD