x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sólo en abril miles volverán a clases

Mientras unos están en casa esperando iniciar el año académico 2010, parte de los 80 mil estudiantes de cobertura contratada están terminando el 2009. Aún no se ha designado el banco de oferentes y alumnos, rectores y padres esperan la orden de comenzar.

  • El cambio de colegio implica comprar nuevos uniformes más el pasaje por dos. | Archivo | De los 118 municipios certificados aproximadamente en 90 se debe recurrir a la modalidad de cobertura contratada. En otros como Sabaneta, la capacidad oficial basta para atender la poblacion estudiantil. Para este año habrá una cobertura de 80 mil estudiantes, 70 por ciento en lo rural y 30 en lo urbano.
    El cambio de colegio implica comprar nuevos uniformes más el pasaje por dos. | Archivo | De los 118 municipios certificados aproximadamente en 90 se debe recurrir a la modalidad de cobertura contratada. En otros como Sabaneta, la capacidad oficial basta para atender la poblacion estudiantil. Para este año habrá una cobertura de 80 mil estudiantes, 70 por ciento en lo rural y 30 en lo urbano.
13 de febrero de 2010
bookmark

En un rincón del cuarto de Yesenia reposan los cuadernos que la niña espera usar pronto.

Para iniciar cuarto grado, sin embargo, la estudiante de Fe y Alegría La Inmaculada, de La Estrella, deberá esperar varias semanas más.

Luz y Kelly, estudiantes de la misma institución, no tienen dinero para comprar los útiles. Si lo tuvieran su madre Amada Chica no dudaría un segundo en matricularlas en la institución Ana Eva Escobar, donde dice, sus hijas podrían estar estudiando ya.

El cambio de colegio implica comprar nuevos uniformes más el pasaje por dos y sin plata la única alternativa es esperar.

Mientras los alumnos de matrícula oficial iniciaron su año lectivo en enero, el inicio de clases para las tres niñas y una parte de los 80 mil estudiantes de cobertura depende de los trámites que requiere esta modalidad.

No hay fecha exacta, más cuando la Secretaría de Educación departamental resolvió abstenerse de conformar el banco de oferentes, al argumentar incumplimiento de requisitos por parte de las entidades prestadoras del servicio.

La convocatoria volvió a abrirse, y entidades como Fe y Alegría deberán presentar de nuevo su propuesta para la prestación del servicio educativo.

El proceso que inició el pasado domingo a través de invitación pública irá hasta mañana lunes, fecha de cierre de la convocatoria.

La conformación del banco de oferentes, proceso que se realiza cada tres años, concluirá el 9 de marzo después de pasar por el proceso de evaluación de las propuestas.

A la par de la designación del banco, se termina de conformar la matrícula oficial para que alcaldes y secretarios de Educación envíen la solicitud de los estudiantes que faltan por atender.

La fecha de inicio, aseguró el asesor de Cobertura Educativa de la Secretaría departamental, Carlos Mario Cuartas, será a principios de abril.

"Tenemos calculado que si arrancamos en abril, con una semana de receso en octubre, estaríamos terminando el calendario en diciembre".

La prisa por iniciar no es solo de los alumnos. Como aseguró el funcionario desde la Secretaría se tiene el propósito de nivelar todos los calendarios y evitar comienzos en mayo, junio y julio, como ha sucedido en años pasados.

De los de cobertura contratada, sin embargo, no todos están en casa, una parte de los alumnos de las 39 entidades con contrato hasta el 31 de diciembre pasado, aún cursan su calendario académico 2009.

Los 10.800 que atiende Coredi en 35 municipios del departamento terminarán su año lectivo en marzo.

Esperan, según Francisco Cuervo, que pasen 15 días mientras se organizan los contratos, el mismo tiempo que descansarían los estudiantes.

Proyectados a terminar también en marzo están los 4.248 alumnos que atiende la Diócesis de Apartadó.

Fanny Restrepo, rectora del colegio Mar de Risas en Necoclí, "tiene los dedos cruzados" para que sus alumnos puedan iniciar el calendario 2010 una semana después de terminar el de 2009.

"La población que atienden los colegios diocesanos, tiene todos los factores de vulnerabilidad".

En las veredas apartadas, según Restrepo, es la presencia del maestro la que activa la vida de la comunidad y muchos sectores del desarrollo de las poblaciones se paran cuando la educación está parada.

"Cuando las comunidades se han quedado hasta seis meses sin su presencia no llegan los programas de salud, el restaurante escolar y las campañas de vacunación".

En lo urbano, la preocupación recae sobre factores como la delincuencia y drogadicción.

Para Jenny Cañas, auxiliar administrativa del Cibercolegio de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, la demora causa deserción "porque en ese tiempo pueden ingresar al sector productivo y ya no vuelven a estudiar".

Aunque la modalidad no se va a acabar porque "somos insuficientes en maestros para atender toda la rata de crecimiento de la población", el compromiso para 2011, según Cuartas, es iniciar con la matrícula oficial.

"Hay que tratar de nivelar los calendarios, que unos estudien mientras otros están en la calle desordena la vida de un municipio" concluyó.

Otra vez, a esperar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD