x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

SOLTERONAS NO, MADRES DE LA IGLESIA

  • SOLTERONAS NO, MADRES DE LA IGLESIA |
    SOLTERONAS NO, MADRES DE LA IGLESIA |
12 de mayo de 2013
bookmark

Las coyunturas suelen llevar a elucubraciones particulares como ahora que se presenta el Día Internacional de las Madres en coincidencia con la canonización de la Madre Laura Montoya y un llamado del Vaticano a las religiosas.

Laura Montoya es la primera santa colombiana, un orgullo paisa, que logra un cupo en el club del santoral católico, todo gracias a que se le reconoce su tenacidad para apoyar a los demás y pensar en el bien de "sus hijos".

Estos hechos vienen como anillo al dedo a la ceremonia que se registró la semana pasada en el Vaticano, donde el Papa Francisco les pidió a las monjas que no sean "solteronas" y se conviertan en "las madres espirituales" que necesita el mundo para el bienestar de la humanidad.

Hay rebullir de visitantes al santuario de la Madre Laura que pasó de recibir 100 personas en enero pasado a más de mil creyentes que diariamente quieren verificar sus bondades como santa milagrosa y así se sintió ayer en el Día de las Madres que se celebra en varias latitudes.

Al igual que en Colombia, la fecha para reconocer la labor de las progenitoras es una vieja tradición que se remonta a los tiempos de Grecia en nombre de Rea, la madre del dios Zeus. ¡Y madre es madre…

Los católicos retomaron la festividad en nombre de la Virgen María, madre de Jesús, y desde 1873, en Estados Unidos, arrancó el Día de las Madres aunque no fue hasta mayo de 1907 que comenzó a tomar fuerza.

Cuando la tradición fue oficializa por el presidente Woodrow Wilson, en 1914, la fiesta para las madres fue oficialmente convocada para el segundo domingo de mayo, que salvo que haya partidos de fútbol durante el mundial, en Colombia es una fecha inamovible.

El Papa Francisco fue más allá y les pidió a unas 800 religiosas de la Unión Internacional de Superioras Generales, UISG, que lo visitaron en Roma, que sean "madres fecundas con hijos espirituales, no solteronas".

Las madres son el estandarte del futuro, en ellas, como generadoras de vida está la procreación, pero sobre sus hombros pesa mucho la orientación de los hijos para que sean personas de bien.

Y por eso suena perfectamente lógico que el Papa les pida a las monjas que dediquen su apostolado a Dios para que generen hijos espirituales en la Iglesia.

"Es importante la maternidad de la vida", como lo hizo María, dijo el Papa, y pidió a las monjas tomarse en serio su papel como mujeres y madres espirituales de todos los católicos.

Ahora que la Madre Laura entra al santoral católico, como digna representante paisa y colombiana hay que reconocerle su valor en defensa de sus hijos, los indígenas en Urabá.

A la Madre Laura se le atribuyen milagros y ahora, como madre que es, junto con las mujeres y monjas, enfrenta el peso de ser orientadora en el bien y la bondad que se necesita para que la ambición y el afán por el dinero rápido y fácil no provoquen estragos como ocurrió con los "padres" de Interbolsa.

A las madres no se necesita canonizarlas para saber que son ellas importantes para el futuro. Los hijos deberíamos escucharlas, casi siempre ellas tienen la razón.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD