Con Juan Manuel Santos como Presidente electo, llegará a la Casa de Nariño su esposa María Clemencia Rodríguez Múnera, (Tutina, como cariñosamente la conoce su familia) como Primera Dama de la Nación. Con ella sostuvimos un importante y cordial diálogo. Presentamos algunas de sus respuestas.
Con Santos como Presidente usted prácticamente lo pierde los próximos cuatro años. ¿Qué piensa de esta situación?
"Desde que estoy casada con él, hace 23 años, me declaré su compañera incondicional de por vida, hasta que la muerte nos separe. Entonces, donde él esté, estaré yo".
Pero ahora la democracia y ese trabajo y más trabajo los limitará...
"No, nunca nos hemos separado, a pesar de las múltiples ocupaciones de Juan Manuel por sus cargos públicos, que han sido de alta responsabilidad, que le han demandado mucho tiempo, él siempre ha encontrado un espacio para sus hijos y su señora. Estoy seguro que aquí también lo encontrará".
¿Cómo vive la campaña?
"La verdad ha sido una maravillosa y grata experiencia, esto nunca lo habíamos vivido. Bueno, hemos vivido 23 años juntos, mis hijos y yo como testigos de la preparación de Juan Manuel para este camino y la respuesta del pueblo colombiano ha sido maravillosa. Es todo un reconocimiento a la labor del presidente Uribe que nos deja abonado el terreno a todos los colombianos y un reconocimiento a Juan Manuel Santos".
Por lo que conocemos de su experiencia laboral y la excelente formación de su familia, demuestra que ha sabido combinar muy bien la parte laboral y familiar. ¿Desde su cargo como Primera Dama de la Nación, qué hará para ayudar a la mujer y la familia colombiana?
"Creo que aquí hay que destacar dos funciones por excelencia. Primero, ser la esposa de Juan Manuel, su compañera, su cómplice, su socia, su aliada y seguir siendo la madre de sus hijos, el mayor ya tiene 21 años y uno a la mamá la necesita la vida entera. Entonces, esas dos funciones no las voy a abandonar. Segundo, si esta es la voluntad de Dios y los colombianos, por supuesto, que estoy dispuesta a trabajar con todo mi corazón, con todo mi empeño porque las cosas marchen bien. Sé que las necesidades de Colombia son infinitas y hay muchos temas por trabajar y problemas por resolver. Esta es una oportunidad de oro para trabajar por colombia".
¿Conoce bien la Casa de Nariño?
"No, solo conozco la parte social y algunos salones; no conozco la oficina del Presidente ni la de doña Lina".
Entra una nueva generación a la Casa de Nariño. Estábamos acostumbrados a ver niños jugando por sus pasillos. Ahora todo cambia. ¿Qué hacen sus hijos?
"Mi hijo mayor, Martín, tiene 21 años y estudia Derecho; María Antonia, tiene 19 y estudia en el extranjero porque la carrera que escogió, Neurocirugía, no se enseña en el país, y Esteban, está en noveno grado, quiere pagar servicio militar, cosa que admiro y respeto. Desde que Juan Manuel era ministro de Defensa, Esteban demostró su interés por prestar servicio militar. Eso es producto del amor y el respeto que Juan Manuel nos ha inculcado a todos, por las fuerzas militares y la Policía Nacional, nunca tendremos cómo agradecer todo lo que hacen, aún arriesgando su propia vida por la paz del país".
¿Les llama la atención la política?
"Sorpresivamente en esta campaña Martín nos ha dado sorpresas porque se ha metido en el tema. Él se ha interesado por la política colombiana, por entenderla, por ser partícipe. A Juan Manuel y a mí, nos parece maravilloso en el sentido de que las personas jóvenes son las que en el futuro tendrán que gobernar. Ojalá y los jóvenes entiendan la política".
¿Por qué el protagonismo de un muñequito Pepe Grillo en la casa como la voz de la conciencia?
"Pepe Grillo es un símbolo en la familia y lo tenemos como nuestro compañero en muchas cosas. Pepe Grillo es la conciencia, creo que la conciencia la tenemos todos los seres humanos y qué mejor que tener al lado de uno algo o alguien que le recuerde el bien y el mal. Cuando uno aprende a diferenciar el bien del mal, uno hace las cosas correctamente y eso se lo enseñamos a nuestros hijos, desde muy pequeños tenemos Pepe Grillo en muchas partes. Pero, por encima de todo somos personas de fe, hemos educado a nuestros hijos en la fe de Dios y creemos absolutamente en la Virgen Milagrosa".
¿Usted tiene origen paisa?
"Mi papá es santandereano de Charalá, y mi mamá Cecilia, antioqueña, de San Pedro de los Milagros, un pueblo maravilloso donde pasamos vacaciones maravillosas en compañía de toda la familia... Además nos encanta la comida paisa, mis hijos son fervorosos comedores de fríjoles y chicharrón".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6