x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sostenibilidad paisa atrae negocios desde E.U.

Una delegación de Portland dejó el terreno abonado para cristalizar negocios "limpios" con Medellín.

  • Sostenibilidad paisa atrae negocios desde E.U. | El desarrollo urbano de Portland y su relación con el medio ambiente le dieron el rótulo de capital verde en E.U. FOTO CORTESÍA
    Sostenibilidad paisa atrae negocios desde E.U. | El desarrollo urbano de Portland y su relación con el medio ambiente le dieron el rótulo de capital verde en E.U. FOTO CORTESÍA
27 de mayo de 2014
bookmark

Poco usual es que llegue a la ciudad un grupo de empresarios del oeste de Estados Unidos en búsqueda de oportunidades de negocio energético, de aguas, de ingeniería y hasta de arquitectura, más exactamente procedentes de Portland, capital del estado de Oregon, que con 600.000 habitantes es considerada la ciudad estadounidense más sostenible.

Su experticia la quieren complementar con los desarrollos paisas en el tema, entablando sinergias y haciendo negocios de doble vía por las oportunidades existentes en la región pero también atraídos por los avances de la ciudad, además de su crecimiento económico que la hace aún más atractiva. Por esto, representantes de 3 empresas y de una entidad pública llamada PDC, Portland Development Commission, estuvieron recientemente en la capital antioqueña "porque es una ciudad exitosa en desarrollo económico y tenemos la oportunidad de estrechar lazos con empresas locales, universidades e instituciones públicas, abriendo un camino para cerrar negocios en el mediano plazo", dijo a este diario Kirk Davis, director regional de Glumac, una importante firma de ingeniería y desarrollo sostenible que tiene oficinas en 9 ciudades de Estados Unidos y otra en Shangai (China).

Aunque para Davis es la cuarta vez que visita a Medellín, cada vez que llega se maravilla con sus avances y por eso ve grandes oportunidades en lo sostenible. "Estamos seguros que haremos buenos negocios en transferencia de conocimiento, en ingeniería de aguas y de energía".

Craig Briscoe, director de diseño integrado de Glumac, explicó a su vez que hace 20 años construyeron autopistas sostenibles en su ciudad, tienen metro y un sistema de transporte urbano amigable con el medio ambiente, por lo que ven en Medellín un importante socio para potencializar negocios.

Patrick Quinton, director ejecutivo de PDC (Portland Development Commission) entidad pública que vela por el desarrollo económico local y se encarga de conectar a las compañías locales con el Gobierno, manifestó que no es gratuito que Portland sea conocida como el "Silicon Forest", porque genera 6.000 empleos entorno a la industria forestal, con alto valor agregado y completamente sostenible.

Es así que la delegación norteamericana tiene en su radar los mercados de Colombia y Brasil, como los principales de la región dado que el de Europa viene de capa caída tras la reciente crisis, aunque también tienen interés en el mercado chino.

La comisión público privada que exploró oportunidades en Medellín y también en Bogotá, estuvo integrada por empresas de arquitectos, de ingeniería y empresas dedicadas a negocios sostenibles.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD