Van por la vida ayudando a los demás con sus cargas, como lo pregonó William Shakespeare cuando escribió: "hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro".
Cornelia Demirkan es ciudadana suiza, pero el espíritu solidario le alcanzó hasta Colombia para liderar, durante 19 años, Presencia Colombo Suiza, una corporación que se fundó hace 31 años en Medellín para ayudar a los niños y jóvenes de varias comunidades marginales con proyectos educativos integrales.
Aunque reside en su país, ser la directora de esta entidad la hizo venir muchas veces a la ciudad motivada por su labor, pero también por esa alma de los paisas, tan entregada, amplia y noble, que terminó tocada en su corazón. Ahora se va y llega su reemplazo, Nina Müller, pero le queda un sentimiento: "Colombia está en mi corazón, me llena de tristeza irme, es gente muy amable".
Trabajar de la mano con las comunidades fue lo más valioso que encontró.
Espíritus altruistas
Como ella, en la ciudad hay otras personas llenas de altruismo que entregan sus recursos, tiempo y actividades a causas sociales.
Lo hace Juan Fernando Castaño desde el Comando de Oficiales Profesionales de la Reserva de la Cuarta Brigada del Ejército en sus Jornadas de Apoyo al Desarrollo, que realiza este grupo en comunidades en situación precaria. Él y otros profesionales, entre médicos, odontólogos, estilistas, abogados y demás, entregan parte de su tiempo y su capacidad a la causa social.
Así lo hicieron el sábado 22 de junio en la vereda Los Gómez, de Itagüí, donde, con apoyo de la Alcaldía, la comunidad y el Concejo, proyectaron su espíritu solidario: "Estamos en esto con el objetivo de fortalecer ese vínculo entre la gente y el Ejército, que no es solo la guerra y su sacrificio, sino esa labor de apoyar a la comunidad", comentó Juan Fernando, que destaca que más que dinero, se aporta gestión y apoyo a quien más lo necesita.
Y la comunidad lo agradece: "claro, nosotros tenemos muchas dificultades, problemas de salud, movilidad, educación, y este apoyo del Ejército nos da un impulso", expresó José Alpidio Velásquez, un líder comunal de Los Gómez.
Trabajar de la mano con las comunidades también llena de alegrías a Laura Posada y María Camila Jaramillo, dos jóvenes profesionales que desde la organización Techo aportan a la construcción de viviendas de emergencia en zonas con problema habitacional crítico.
"Tenemos una red fija de 70 jóvenes que mantienen la camiseta puesta con este propósito, sin desistir", dice Laura.
Advierten que su apoyo no es asistencialista, sino una apuesta por el desarrollo integral de las comunidades y trabajando de la mano con ellas. Ellos, en jornadas especiales, se van a levantar y construir casas, entregando a la causa sus descansos, sus diversiones, rumbas y paseos.
"A veces ni en la casa nos apoyan, pero tenemos que poner nuestra cuota por los que más lo necesitan", comenta María Camila. El sacrificio solidario de esta clase de personas es tal, que Jaime Carmona, máximo líder de la corporación Corvas, que cumple labor social en Aranjuez, perdió a su esposa. "Llegó un momento en el que ella me dijo, o su fundación o yo. Y tocó elegir, porque los ancianos me necesitan y acá estoy con ellos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6