x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tatuadores se reunirán en Bogotá

  • Tatuadores se reunirán en Bogotá | Colprensa | El evento busca presentar lo mejor del arte corporal, y a la vez, permitir que la gente conozca de cerca el mundo del tatuaje.
    Tatuadores se reunirán en Bogotá | Colprensa | El evento busca presentar lo mejor del arte corporal, y a la vez, permitir que la gente conozca de cerca el mundo del tatuaje.
31 de mayo de 2011
bookmark

Por quinto año consecutivo se realizará la Convención Internacional de Tatuadores, que este año se llevará a cabo del 4 al 6 de junio en Corferias, Bogotá.

Se trata de un evento a través del cual se busca presentar lo mejor del arte corporal, y a la vez, permitir que la gente conozca de cerca el mundo del tatuaje y no caiga en prácticas que pueden terminar en serios problemas de salud.

El tatuaje más allá de las modas será uno de los ejes de esta quinta versión, por lo que el público podrá conocer, de primera mano, el tatuaje como representación de las culturas prehispánicas.

Así, esta convención mezcla cultura, arte y entretenimiento en el pabellón 8 de Corferias en Bogotá, con la que se busca acabar con los tabúes alrededor del arte corporal y sobretodo una cita fija anual donde los amantes de los tatuajes y los curiosos se dan encuentro para ver a más de 100 artistas profesionales del dibujo sobre piel, provenientes de todo el mundo.

Los invitados internacionales son el valor agregado en la quinta versión del evento, además de una zona de deportes extremos, como skateboarding, bmx, roller, trial y parkour, entre otros.

Todo esto junto a una alianza con el Museo del Oro, dispondrán una gran exposición exclusiva de piezas prehispánicas. Objetos indígenas y replicas de piezas de orfebrería y cerámica, fragmentos arqueológicos originales de hueso, piedra, concha y cerámica que tienen de 500 a 2.000 años de antigüedad. La entrada será gratuita y contará actividades guiadas para profundizar en el tema.

Participarán líderes de las culturas indígenas nacionales e internacionales, incluidos dos grandes exponentes tatuadores nativos de la Isla de Samoa, en el Pacífico Sur, uno de los puntos geográficos más antiguos y tradicionales en la práctica del tatuaje.

Oraciones, familia, encuentro con el pasado, con los ancestros, compromiso con la tierra, sabiduría y demás, son algunos de los significados de este tipo de tatuajes.

Además, se harán presentes representantes de las comunidades indígenas nacionales para brindar a través de la danza, el canto y en especial una muestra de la pintura corporal y su cosmovisión.

Entre los invitados internacionales estará Edgar Hoill, destacado fotógrafo méxico-americano que ha sido invitado especial de los eventos de tatuajes más importantes del mundo. Su visita convierte en un verdadero privilegio poder apreciar esta muestra de arte "chicano" en Colombia.

Aunque para muchos sigue siendo un tema tabú, la suspensión corporal se ha convertido con los años en un atractivo para los visitantes de la Convención Internacional de Tatuadores. El formato del show de suspensión de este año será totalmente diferente al manejado en ocasiones anteriores, con una puesta en escena que recrea situaciones de la época prehispánica, y que seguramente cambiará la manera de ver esta práctica.

Mary José Cristerna promete robarse el show. Conocida como la mujer vampiro y que ganó popularidad al aparecer en la serie Tabú Latinoamérica del canal National Geographic, donde se mostró como una persona se puede desarrollar de forma profesional y exitosa sin importar los cambios que el ser humano haga en su apariencia.

Bob Tyrrel y Carlos Torres, dos de los mejores exponentes del arte de tatuar a nivel mundial, galardonados en varias convenciones de tatuadores por sus increíbles trabajos y reconocidos por sus pinturas. Junto a ellos repetirán el tatuador americano Twig Sparks, quien fue el gran invitado de la cuarta versión de la Convención, y un grupo de importantes artistas provenientes de Europa, Estados Unidos y otros países Latinoamericanos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD