Salud, dinero y amor en realidad son deseados en ese orden. Para los antioqueños la buena vida sigue altamente asociada a la buena salud, una casa propia y un matrimonio feliz, según lo revela la encuesta de Invamer.
Y parece que somos menos materialistas que el año pasado, pues se evidencia un descenso importante en la buena vida asociada a la ropa, los accesorios y las joyas (pasó del 37% al 26%). También importa un poco menos la seguridad financiera (del 76% al 62%) .
Lo que sí está claro es que para vivir bueno se necesita, primero, estar aliviado y, segundo, vivir en casa propia.
Lo tiene muy claro Max Milfort, publicista y dibujante de padre haitiano, casado desde hace tres años y quien actualmente está construyendo su propia casa en Santa Elena: "Queremos tener un sitio donde podamos llegar, tanto en las buenas como en las malas, donde podamos tener tranquilidad", asegura.
Este es sin duda el bien más preciado para los antioqueños, por encima del automóvil, que sería lo segundo que nos gustaría haber cambiado o comprado al terminar este año, según la encuesta. Después están los muebles y el televisor.
Que los paisas somos emprendedores no es un cliché, sino pura realidad. De todas las personas que dijeron tener algún plan o idea para mejorar su estándar de vida, el 45% lo haría montando un negocio. Le sigue ahorrar dinero, con el 28% y estudiar, con el 26%.
"Uno puede trabajar en una empresa pero al mismo tiempo arriesgarse con un negocio independiente aunque sea pequeño, por si el primero falla", anota Max, quien tuvo un bar por algún tiempo.
A la hora de invertir dinero, Max lo destinaría a lo mismo que el 2% de los encuestados: viajes. Él no hace parte del 41% que preferiría invertir en propiedad raíz. El 39% invertiría en negocios o empresas propias.
Vivir en otros países
Los antioqueños estamos viajando fuera del país cada vez más. Mientras en 2007 viajó el 13% de los encuestados, este año lo hizo el 17%.
El número de personas que manifestó que se iría a vivir por fuera de Colombia creció un 2% con respecto al año pasado (del 39% al 41%) y es España el país mayormente elegido con el 14%, seguido de Estados Unidos con el 11%.
Un poco más apegados estamos de Antioquia que de Colombia, pues apenas un 31% dijo que se iría a vivir a otro departamento.
Trabajo, casa, viajes y negocios que nos hacen felices.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6