Gracias a los avances tecnológicos y científicos, Antioquia hoy se destaca por ser un departamento generador de espacios y oportunidades de salud.
Con un amplio portafolio de servicios en las diferentes áreas, las entidades brindan apoyo con reconocidos grupos de médicos especialistas que realizan un trabajo conjunto con equipos y tecnología de última generación.
Lo nuevo en tecnología de punta
En busca de estar a la a vanguardia en tecnología y poner al servicio de la comunidad nacional e internacional la posibilidad de acceder a nuevas y mejores metodologías de tratamiento, la Clínica Universitaria Bolivariana adquirió un Fetoscopio y un Láser Diodo, equipos de última tecnología, que se emplean en la cirugía fetoscópica, una técnica mínimamente invasiva en mujeres gestantes, para corregir anomalías en los fetos y prevenir la muerte del recién nacido.
El Fetoscopio es un equipo dotado con una cámara de vídeo, se introduce (un pequeño tubo) en el interior del saco gestacional y permite visualizar de manera directa el feto y la placenta. En Colombia, solo dos instituciones médicas cuentan con este novedoso equipo.
"Fue desarrollado en Europa, es costoso, pero es tecnología de punta. En Europa y Estados Unidos se empezó a aplicar desde hace 10 años, en Venezuela hace unos cuatro años y en Medellín somos pioneros, ya que en Colombia solo hay dos instituciones que cuentan con dicha tecnología. La probabilidad de éxito en la cirugía es del 70 u 80 por ciento", comenta al respecto José Enrique Sanin Blair coordinador de la unidad de medicina materno fetal de la Clínica Universitaria Bolivariana.
Con el equipo se hace el tratamiento y seguimiento a los bebés que comparten placenta (embarazos múltiples).
Sus ventajas
1. Mejoría de la sobrevida.
2. De los bebés que quedan vivos hay menos secuelas del desarrollo a largo plazo.
3. Menos tasa de prematuridad.
"Hasta ahora ha sido muy utilizado con bastantes casos exitosos, queremos convertirnos en un centro de referencia en el país y en el exterior", dice José Enrique Sanin Blair.
El otro equipo adquirido por la Clínica es el Láser Diodo, que tiene diversas aplicaciones médicas: se usa en procedimientos de coagulación, cortes, vaporizaciones y homeostasias; se emplea también en flebología, urología, obstetricia, ginecología, neurocirugía, ortopedia, gastroenterología, neumología, cirugía pediátrica y procedimientos quirúrgicos y estéticos en la piel.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6