Más de 1700 videos enviados por la ciudadanía hicieron parte de M24, el proyecto de televisión colaborativa del canal local Telemedellín, en el que durante 24 horas se expuso la cotidianidad de la ciudad desde la óptica de sus habitantes. (Hipervincular donde dice M24)
Esa cifra, mucho mayor a la meta de 300 videos que esperaba recibir el canal durante M24, representa un promedio de 65 colaboraciones por cada hora de transmisión para un total de 1440 minutos de imágenes sin interrupciones.
Debido a la acogida y a la participación ciudadana en la iniciativa Telemedellín anunció que el material estará disponible en el sitio m.24.telemedellín.tv y se producirá un especial sobre el proyecto.
Además de las cifras de participación el canal también destacó que para su equipo de producción no fue necesario censurar ningún contenido y agradeció la forma como se asumió la condición de no afectar en ellos la dignidad de otras personas.
En las redes también se midió la acogida de la propuesta, en Twitter la etiqueta #M24 fue tendencia en Colombia durante más de 10 horas y durante las 24 horas de programación la cuenta @Telemedellin recibió 7722 menciones y obtuvo 1134 nuevos seguidores. Por otra parte el sitio m.24.telemedellín.tv tuvo 12200 visitas provenientes en su mayoría de países como Estados Unidos, Canadá, México y Australia.
Según Waldir Ochoa, gerente de Telemedellín, la experiencia de M24 marca un hito en la televisión internacional pero fue ante todo "un ejercicio de participación y cultura ciudadana".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6