De nuevo las telenovelas colombianas hacen hablar a la gente en Argentina. Esta vez, a diferencia de otras producciones nacionales, el tema del narcotráfico, tan en boga en Buenos Aires por estos días, es el que agita la opinión de los amantes de la televisión en este país.
Primero fue Sin Tetas no hay paraíso, la que logró acaparar la atención y generó comentarios de todo tipo y ahora es El Cartel (las dos series emitidas por Canal 9 para toda la Argentina).
Es tal el boom de estas series que Sin tetas no hay paraíso logró, en su emisión de octubre, cuando se pasó su capítulo final, 11,3 puntos de rating, la más alta medición de Canal 9 durante toda la semana, por encima de los noticieros y las producciones locales.
"Son temas que no se tocan mucho en las novelas de acá y a la gente le gustan. Al principio no es fácil entender el léxico de ellos y la forma de hablar tan rápido, pero después se entiende. Igual son bien hechas y atrapan", dice Norma Colondrini, televidente argentina que no se pierde El Cartel.
Después de que varias telenovelas colombianas triunfaran en Argentina como Café con aroma de mujer, Yo soy Betty la fea y Pasión de gavilanes, entre otras, la temática del narcotráfico llega a la televisión en un momento social complicado.
Hace tres meses dos ciudadanos colombianos, señalados por las autoridades de vínculos con grupos criminales fueron muertos en un centro comercial en las afueras de Buenos Aires y tres argentinos, en otro hecho, resultaron asesinados en un confuso caso por presunto tráfico de efedrina.
"Estos sucesos, sin duda, alimentaron las ganas de la teleaudiencia por saber qué es lo que pasa en estas organizaciones y para conocer un poco de cómo viven estas personas. Esto sin duda está muy bien retratado en estas producciones. Tal vez por eso enganchan tanta gente", sostiene el sociólogo Mateo Blanco.
Por ahora El Cartel se mantiene, según la firma Ibope, en un promedio de 6,5 puntos de rating a la semana en la franja prime time, en la que compite con verdaderos pesos pesados como Show Match, de Marcelo Tinelli, que marca 21 puntos; y Susana Giménez, que marca 17 puntos de rating.
Otra de las producciones estrenadas en octubre fue Valentino el argentino, con buena aceptación, que en promedio obtiene 10,6 puntos de rating.
Esta coproducción argentina y colombiana, con Julián Román como protagonista, acude a otro tipo de temática que también ha logrado cautivar televidentes.
Por ahora las producciones son bien vistas y la gente se acerca cada vez más a los productos colombianos.