Para el próximo año la Terminal de Transporte del Norte contará con unas instalaciones más modernas, funcionales y cómodas.
Para ello ya se encuentra en estudio el diseño con la idea de arrancar obras el primer trimestre de 2009.
Es una necesidad que se detecta debido al incremento de usuarios de la terminal, que está en un promedio de un millón 400 mil personas al mes.
Pero además porque se está quedando obsoleta, pues desde que inició operaciones en 1984 no se le hace una intervención importante. Según el gerente de las Terminales de Medellín, Santiago Gómez Barrera, lo que se pretende es hacerla al estilo de una terminal aérea.
Para ello se pretende hacer una inversión de 10.000 millones de pesos, con recursos propios gracias a la solidez que tiene esta empresa descentralizada del municipio y que en la actualidad cuenta con 16.000 millones de pesos producto de sus rendimientos.
En 2009, las bodas de plata
Hace 23 años, el 16 de febrero de 1984, con 66 empresas transportadoras y 105 establecimientos comerciales, inició operaciones la terminal del Norte Mariano Ospina Pérez, nombre que se le dio en memoria del presidente de la República que gobernó el país entre 1946 y 1950.
Fue la primera terminal de transporte concebida y diseñada como terminal conjunta de pasajeros de ferrocarril, carretera y conexión con el metro.
El primer bus que salió de la Terminal Norte fue de la empresa Gómez Hernández con destino al municipio de Turbo y con el inicio de actividades empezó también en la ciudad una nueva cultura de transporte y su organización.
Pero 24 años después sus instalaciones se ven deterioradas en su amoblamiento y obsoletas para los retos futuros de convertirla en una centralidad.
La edificación de la Terminal Norte tiene 32.916 metros cuadrados construidos, pero además tiene extensos terrenos en los que funcionan los parqueaderos, que se podrían enterrar.
Por eso se tiene una propuesta de conseguir socios estratégicos que ofrezcan otros servicios, como salas de cines, auditorios, hotel, centro de convenciones, servicentro y brindar un espacio público con plazoletas que se conecten a la comuna nororiental.
"La Terminal Norte es la entrada a la ciudad con una puerta muy fea por donde ingresan y salen en promedio un millón 400.000 personas al mes. La idea es que encuentren una centralidad, no solo con unas salas bonitas en su interior, sino que tengan diversidad de opciones y servicios", explica Gómez Barrera.
También se proyecta la implementación de unas terminales satélites para lo cual ya la Universidad Nacional realiza un estudio de movilidad en el sector de San Diego, donde muchos usuarios informales abordan el transporte al oriente.
Esta sería la piloto y se plantean otras dos: una en San Cristóbal, pegada al metrocable, y otra a más futuro en el Colegio Mayor, cercana al metroplús que se proyecta para la 80.
La propuesta también incluye la terminal sur, pero en menor escala, pues ésta apenas tiene 13 años de construida.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6