x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Timbiquí, en el peor de los mundos por Farc y diluvio

A los ataques perpetrados por las Farc, se suma el desbordamiento del río Timbiquí, que inundó la cabecera municipal tras 12 horas de lluvia.

  • Timbiquí, en el peor de los mundos por Farc y diluvio | Las acciones terroristas de las Farc y un diluvio de 12 horas tienen a Timbiquí, Cauca, en el peor de los mundos. FOTO COLPRENSA
    Timbiquí, en el peor de los mundos por Farc y diluvio | Las acciones terroristas de las Farc y un diluvio de 12 horas tienen a Timbiquí, Cauca, en el peor de los mundos. FOTO COLPRENSA
05 de marzo de 2012
bookmark

A l temor de los ataques del pasado fin de semana de las Farc contra la población de Timbiquí, Cauca, que dejaron ocho personas heridas y 14 casas incendiadas, se suma una nueva desgracia, esta vez por cuenta de un diluvio de más de 12 horas, que anegó lo que sobrevivió ileso de los ataques terroristas.

En menos de tres días, jueves, viernes y amanecer del sábado-domingo, Timbiquí ha tenido que sortear las acciones del conflicto armado que desplazaron, por lo menos 25 familias de la cabecera municipal, las cuales no han querido retornar por miedo y los estragos de un aguacero del que no han logrado salir.

Para atender la emergencia social provocada por el desbordamiento del río Timbiquí, el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega , aseguró que, por ahora, se ha logrado enviar una parte de la ayuda y que "el Comité Local de Emergencias está haciendo el censo respectivo. "Hemos enviado desde Popayán ayuda inmediata para atender la emergencia como colchones, mantas, comida. Una vez se concluya el censo intervendremos con el Gobierno y la Cruz Roja", precisó el funcionario.

Alcalde atiende en Popayán
La falta de energía eléctrica, destruida por la acción terrorista de las Farc, ha impedido que las autoridades puedan establecer el número de afectados. El alcalde de Timbiquí, José Víctor Amú , quien atiende desde Popayán, pues su vida se encuentra en peligro, dijo a Colprensa que el reporte inicial habla de numerosos cultivos y casas bajo el agua. La inundación además acabó con la maquinaria que el Invías tenía en el río adelantando labores de construcción de un muro de contención.

Una de las grandes preocupaciones de las autoridades civiles y militares y de los timbiquireños es el riesgo que corre la población cuando la estación de Policía es atacada por las Farc.

Amú explicó que la inmensa dificultad "que hoy tenemos es que la estación de Policía está ubicada en el Palacio Municipal. En el edificio se concentra el poder ejecutivo y judicial, en medio de un alto grado de hacinamiento, sumado a la incertidumbre que genera que la Fuerza Pública comparta el mismo espacio, aun teniendo en cuenta la situación de orden público".

Ante el recrudecimiento de los ataques de la guerrilla en los últimos días (que dejaron las tres primeras víctimas el 24 de diciembre cuando en medio de la celebración tres miembros de la Policía resultaron heridos por una granada) Amú se trasladó a Popayán en busca de soluciones.

"Estoy con la maleta lista a la espera de que el Gobernador del Cauca me acompañe a Timbiquí y conozca las condiciones en las que estamos. Me quedo en Popayán hasta que me atienda y si no logramos conseguir apoyo me veré obligado a dejar el cargo porque no puedo arriesgar mi vida ni la de mi gente", señaló Amú.

Desde hace varios años se ha insistido en la necesidad de que la Policía en Timbiquí tenga su propia sede, pero ni siquiera las amenazas a las que la población civil se ve expuesta han incitado a que se tome una decisión al respecto. Por la tensa situación de orden público la cabecera municipal cuenta con 40 policías, en el río Timbiquí hay presencia de lanchas rápidas de la Armada Nacional y en la zona montañosa se cuenta con el apoyo de los soldados de la III División del Ejército.

"Los uniformados están ahí para repeler los ataques de las Farc y la situación en el municipio sigue siendo complicada", informó el subintendente Óscar Rodríguez de la Policía del Cauca.

Sin energía
El servicio de energía eléctrica en Timbiquí se presta desde las 12 del día y hasta la medianoche. A raíz de los últimos ataques perpetrados por el frente 29 de las Farc, las autoridades señalan que la hora más propicia para cometer acciones delictivas por los grupos ilegales es entre las 8 y las 10 de la noche. Es por ello que la Fuerza Pública ha solicitado replantear el horario. Al aceptar esa medida en Timbiquí, las bombillas se encenderían a las 5 de la tarde y se apagarían a las 5 de la mañana.

"Sabemos que se va a perjudicar toda la población, el comercio, las actividades administrativas, entre otras, razón por la cual me trasladaré en los próximos días a Bogotá para solicitarle a ISA que nos dé el mismo trato que le da a Guapí que cuenta con un servicio de energía eléctrica de 8 de la mañana a 2 de la mañana", anotó Amú.

Sin justicia ni salud
Timbiquí no tiene forma de administrar justicia porque no hay cárcel. La más cercana está en Buenaventura o en Guapí que tiene graves problemas carcelarios.

Para judicializar a una persona hay que desalojar el Palacio Municipal. Luego, esta es trasladada en lancha hasta Guapí, resguardada por un mínimo de 10 policías en un viaje que cuesta 10 millones de pesos. En Guapí no hay donde ubicar al preso, entonces, se entrega en custodia en una casa de una persona de 'bien'. Generalmente el delincuente huye, a los días regresa a Timbiquí y vuelve a delinquir.

La salud también es precaria para los timbiquireños. Según el alcalde Amú, "hay empresas que tienen contratado el servicio de salud del municipio, que perciben los recursos pero no prestan un servicio ni siquiera regular".

En cuánto a la educación, la falta de profesores en las escuelas rurales ha retrasado el inicio de las clases y muchos de los niños están en las calles, inundadas por el agua y llenas de temor ante un ataque de las Farc.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD