A los reclamos hechos por las comunidades indígenas a las Farc sobre las amenazas a la guardia, el asesinato de tres miembros de estas comunidades por presuntos guerrilleros, los señalamientos y el reclutamiento de menores del grupo subversivo, Timoleón Jiménez, alias "Timochenko", respondió que desde esta guerrilla hay una voluntad sincera para dialogar y encontrar “entendimientos que nos permitan avanzar satisfactoriamente hacia nuestros anhelos mutuos de paz y justicia social”.
En la carta, el jefe máximo de las Farc indicó que en las filas guerrilleras no se abrigan sentimientos de odios, hostilidad o confrontación hacia ellos, y por el contrario “honradamente, humanamente, políticamente, podemos asegurarles que tal apreciación está rotundamente equivocada, no se corresponde para nada con la realidad y más parece el producto del envenenamiento por parte de terceros interesados”.
Timochenko aseguró que la guerrilla también ha padecido las acciones de los indígenas que brindan información a la Fuerza Pública, por lo que los campamentos fueron bombardeados o asaltados, dejándoles pérdidas materiales y humanas. De esta forma, “Timochenko” justifica el asesinato del médico tradicional Benancio Taquinás, a quién señala de colaborador con el Ejército y la Fuerza Aérea.
Timoleón Jiménez también le dice a los indígenas que si tienen alguna queja sobre un guerrillero o miliciano “estamos en disposición plena de recibirlas y tramitarlas, aplicando los correctivos que contemplan nuestros estatutos y reglamentos disciplinarios”.
En su misiva, los indígenas le expresaron al jefe guerrillero, hace 15 días, que estarían dispuestos al diálogo y a la espera de un contacto para buscar fecha y hora y entablar un diálogo que lleve al fin de las diferencias de los últimos meses.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6