x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Timochenko" niega uso de niños en atentado en Tumaco

08 de junio de 2014
bookmark

A través de una carta abierta al candidato presidencial Oscar Iván Zuluaga, el jefe máximos de las Farc, alias "Timochenko", negó la responsabilidad de esa guerrilla en la explosión de una granada en Tumaco, que dejó dos niños muertos y siete policías heridos el 14 de mayo.

El mensaje fue dirigido a Zuluaga para rechazar las críticas de este por la tregua unilateral de 9 días entre el 20 y 28 de mayo (primera vuelta electoral) y para ratificar el nuevo cese el fuego desde este lunes y hasta el próximo 30 de junio.

"Queríamos aclararle que de acuerdo con la minuciosa investigación realizada por orden nuestra sobre esos hechos, está perfectamente claro que tras la inspección del terreno donde se hallaba el objetivo, los milicianos comprobaron que los soldados se hallaban completamente solos en el lugar", aseguró el jefe guerrillero.

Agregó que "una vez arrojada la granada contra el grupo de militares, los dos menores salieron de una de las viviendas aledañas, corriendo hacia el parque ocupado por la tropa, produciéndose la fatal coincidencia de que la granada explotara en el mismo instante en que pasaban frente a los uniformados. Al acudir la Policía al sitio, su comandante tuvo la idea malintencionada de adjudicar a los menores el porte del explosivo, ordenando que se les negara cualquier tipo de atención", asegura el jefe guerrillero en la misiva.

Alias "Timochenko" insistió en que "siempre hemos sido los primeros en plantear la solución política al conflicto colombiano. Jamás hemos rechazado la invitación a dialogar en esa dirección por parte de ningún gobierno, sobre la base de que sean atendidas las causas que dieron origen a la guerra".

Zuluaga puso como ejemplo el hecho ocurrido hace 25 días en Tumaco para explicar que de llegar a la Presidencial pondría condiciones a las Farc para continuar los diálogos, como el cese de todos sus ataques.
 
Mientras el alcalde de Tumaco, Víctor Gallo, respaldó la versión de las autoridades sobre el uso de un niño por parte de las Farc para lanzar una granada contra policías, en los primeros días tras el hecho, la Diócesis del municipio informó que dudaba que los dos menores muertos tuvieran relación con el atentado. Los responsables aun no han sido identificados.
 
El candidato presidencial ratificó su rechazo al manejo del actual proceso de paz con las Farc, tras conocerse la declaración conjunta de reconocimiento a las víctimas. "Por respeto y dignidad de las víctimas, las Farc deben declararse victimarios".

Desde Garzón (Huila), Zuluaga cuestionó que "a pesar de las miles de atrocidades cometidas por la guerrilla, para Santos las Farc no son victimarios, las Farc deben reconocerse como principales victimarios si quieren la paz".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD