Si algo le falta a Bogotá es contar con un evento de la moda y el diseño, sólido, fuerte, con personalidad propia, que convoque a la industria nacional y sea atractivo a nivel internacional.
Durante años se ha intentado, con Bogotá Fashion y el Círculo de la moda, pero algo ha faltado. Un algo que no ha carecido en Medellín con Colombiamoda, en la capital del Valle del Cauca con Cali Exposhow y en Barranquilla con Plataforma K.
Ahora surge un nuevo intento con la Semana Internacional de la Moda de Bogotá, que llega a su tercera edición, con bastantes cambios en procura de mejorar, de ofrecer variedad y mucha calidad.
Este evento se realizará en el recinto ferial de Corferias del 15 al 20 de febrero, buscando ser el epicentro de la industria textilera, el diseño, la confección, el calzado, la marroquinería, joyería y bisutería, entre otros.
"La unión hace la fuerza", y eso se aplica en la Semana Internacional de la Moda de Bogotá, iniciativa del Cluster de la Moda de Bogotá, que es una alianza formada por Acicam (Asociación colombiana de Industriales del calzado, cuero y sus manufacturas), la Secretaría Distrital de desarrollo económico, Fenalco, Sena y Corferias, quienes buscan convertir, en mediano plazo, la plataforma más grande internacional de comunicación y negocios para la Industria de la Moda en Colombia.
Bogotá necesita de un evento de esta magnitud, pues la capital agrupa el 24.3 por ciento de la oferta laboral en el sector de la moda. Por tal motivo, se busca reforzar y crear más oportunidades de trabajo y de conocimiento, con la reunión, en un mismo lugar y durante una semana, a los mejores diseñadores del país.
Cuatro salones para recorrer
Cuatro salones conformarán el escenario de la moda e industria. Los visitantes podrán conocer las propuestas de los jóvenes talentos con el Salón Futuro, un verdadero semillero del diseño colombiano. Luego, el turno es para el Salón de los Oficios y las Profesiones, en el cual se ubicarán las entidades de formación en el área de la moda.
Como ya es costumbre, está el Salón IFLS (International Foot and Leather Show), lugar exclusivo y el más importante en la Región Andina para presentar lo último en calzado y manufacturas de cuero y la agenda académica, presentada por el Sena. Esta feria del cuero llega a su versión 23.
Los asistentes podrán disfrutar también de pasarelas, las cuales contaran con la presencia de destacadas figuras del modelaje y conferencias de destacados expositores nacionales e internacionales especializados en el tema.
Algunos invitados
Destacados diseñadores, como LaQuan Smith, Rochambeau y Adriana Castro, serán algunos de los protagonistas de la Semana Internacional de la Moda de Bogotá.
El martes próximo 15 de febrero, la diseñadora de accesorios Adriana Castro tendrá la responsabilidad de abrir los desfiles de la tercera edición de esta semana. Esta barranquillera exhibirá la sobriedad, vanguardismo y clasicismo de sus creaciones, exaltando siempre la belleza femenina.
No es gratuito que Adriana Castro tenga el honor de abrir este evento, al ser la creadora de accesorios para personalidades como Kim Kardashian, la supermodelo Heidi Klum y la actriz Sara Jessica Parker de la serie y las películas The sex and the city.
Para el miércoles 16, al entrar la noche, LaQuan Smith, joven diseñador neoyorkino de 22 años, abrirá las pasarelas con su última colección inspirada en la modernidad, sensualidad y liberación femenina. Su línea otoño-invierno 2011 tendrá telas fuertes, siluetas e inspiraciones únicas que permitirán demostrar el por qué este diseñador a tan corta edad cuenta con una alta reputación dentro de los grandes conocedores de moda, editores de revistas importantes y artistas como Tyra Banks, las cantantes Rihanna, Lady Gaga y Alicia Keys.
Así mismo, Rochambeau, con un grupo de diseñadores estadounidenses encabezado por Venker Michael, Joshua Cooper y Chandler Laurence, enlistados entre los 10 mejores de su estilo y creación, cerrarán la noche mostrando la mejor forma de vestir a hombres jóvenes y atléticos que quieren portar un estilo audaz e inteligente; capaces de tomar riesgos y lograr cierto misterio y profundidad dentro de su armario.
Se trata de un grupo de jóvenes osados diseñadores que iniciaron sus carreras aprendiendo de los mejores como Marc Jacobs, Helmut Lang y Ermenegildo Zegna.