El Gobierno unificó los precios mínimos de garantía para la compra de la cosecha de algodón de la Costa y del interior y lo fijó en 5 millones 185 mil pesos por tonelada.
"Este precio permite a los algodoneros decidir las siembras que realizarán en el segundo semestre del 2011 en la Costa y las del primer semestre de 2012 en el interior del país", dijo el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar.
Hizo el anuncio ayer en un foro de evaluación de la cosecha algodonera promovido por la Confederación Colombiana del Algodón (Conalgodón), en Barranquilla.
Según los registros, el sector algodonero sembró, en promedio en los últimos años, cerca de 45 mil hectáreas, produjo alrededor de 40 mil toneladas de fibra y del cultivo dependen más de 7.000 familias rurales.
El consumo nacional es, en promedio, de 93 mil toneladas, pero el 60 por ciento se surte con importaciones, especialmente de Estados Unidos, lo que indica que la producción nacional responde por el 40 por ciento restante del consumo de la industria textil nacional.
Compensaciones y apoyo
El ministro Restrepo informó que entre los años 2002 y 2011 el Gobierno ha destinado más de 355.000 millones de pesos para el pago de compensaciones al sector.
Invitó a los algodoneros a utilizar los instrumentos de apoyo previsto en el nuevo programa de Desarrollo Rural con Equidad (DRE).
"Uno de los instrumentos es el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) que cubrirá hasta el 40 por ciento del valor de los proyectos presentados por pequeños productores, un 20 por ciento para medianos y 40 por ciento para grandes productores que actúen como integradores de pequeños", explicó.
En materia de riego y drenaje, anticipó que en el segundo semestre se abrirá la convocatoria.
El ministro le recordó al gremio algodonero, afectado por la ola invernal con la pérdida de más de 7.000 hectáreas, los mecanismos de alivio y apoyo previstos por el gobierno entre otros la reestructuración de créditos y préstamos subsidiados.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6