Guatemala, El Salvador y Honduras contaban ayer los muertos dejados por la tormenta Agatha el fin de semana, mientras las cifras ofrecidas por las autoridades situaban el número de víctimas mortales en 135 y los damnificados en miles.
El último reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala fijó en 109 los fallecidos y en 54 los desaparecidos en el país.
Bomberos, autoridades locales y vecinos continúan buscando cadáveres entre los escombros de las casas derrumbadas, así como en los aludes de tierra y lodo que provocó la tragedia.
Las cifras, según advirtieron las autoridades, podrían incrementarse en las próximas horas, debido a que continúan los trabajos de rescate en todo el país.
El informe de Conred señala que 112.000 personas han sido evacuadas desde el sábado, 37.000 de ellas a albergues temporales, 25.000 se encuentran en riesgo y más de 40.000 están damnificadas (sufrieron algún daño personal o material).
Las decenas de derrumbes que cubren las carreteras y los más de 20 puentes que colapsaron debido al crecimiento de los ríos impiden a las autoridades de Protección Civil llegar con prontitud a los lugares afectados más apartados.
Honduras y El Salvador
En Honduras el número de muertos por las lluvias se elevó ayer a 17, según el último reporte de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco). Además, reportó una persona desaparecida y otras cuatro lesionadas; 3.227 han sido evacuadas, 235 están damnificadas y 3.168 albergadas; 3.560 fueron afectadas directamente por las lluvias, que además dañaron 675 viviendas, mientras que 63 resultaron destruidas.
En El Salvador, las lluvias asociadas al ciclón obligaron a evacuar a 10.335 personas y han causado un impacto generalizado en el país, que tiene un 95 por ciento de las carreteras afectadas, mientras Protección Civil mantiene la cifra de víctimas en nueve muertos y dos desaparecidos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6