x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tour de San Luis, un “laboratorio” para los grandes

Esta carrera se ha convertido en la más importante de América y sirve para preparar las grandes pruebas del año.

  • Tour de San Luis, un "laboratorio" para los grandes | Nairo Quintana pretende tener un 2014 lleno de logros que superen su magistral actuación el año pasado. FOTO cortesía
    Tour de San Luis, un "laboratorio" para los grandes | Nairo Quintana pretende tener un 2014 lleno de logros que superen su magistral actuación el año pasado. FOTO cortesía
19 de enero de 2014
bookmark

Hubo agallas, voluntad política, dinero y la idea de un ciclista para que el Tour de San Luis, tras siete ediciones, fuera la competencia del pedal más importante de América del Sur.

La visión de Gabriel Curuchet, un excorredor argentino que ganó medallas en Mundiales y Olímpicos, le calentó el oído al Gobernador de la provincia de San Luis, para montar una prueba que hoy concentra a varias de las figuras más notorias del ciclismo mundial.

Inicialmente, en el 2007, la Unión Ciclista Internacional le dio la categoría 2.2 dentro del escalafón mundial de competencias de ruta y contó con algunas de las estrellas del lote internacional como el español Paco Mancebo, hoy radicado en el pedalismo de E.U.

Al año siguiente, cuenta el periodista Luis Enrique Barbosa, le fue mejorada la categoría y pasó a ser 2.1, lo que le permitía contar con la presencia de elencos Pro Tour. "La jugada siempre ha sido estratégica. Alberto Rodríguez, quien estuvo pendiente de la competencia, tuvo la visión de conseguir el concurso de grandes elencos y por ende sus mejores figuras. Este detalle hizo que la carrera se hiciera muy atractiva", resalta Barbosa.

Este año, con motivo de la octava edición, la prueba que discurre por grandes plantaciones de soya, tendrá desde hoy la intervención de 152 ciclistas de 32 países. El desfile de figuras está a la orden del día. Estarán Purito Rodríguez, Peter Sagan, Mark Cavendish y Nairo Quintana, entre otros.

Esta vez serán 12 elencos del World Tour, cuenta el diario Clarín, cinco más de categoría continental, otros cuatro de influencia argentina, especialmente y las selecciones nacionales de Argentina, Cuba y Uruguay.

"El éxito reside en que se contratan a los mejores. Toda gente europea que trae su experiencia e infraestructura a San Luis", cuenta el especialista argentino Pablo Martín Palermo, quien señala que el apoyo para la competencia en su organización y solvencia se debe al gobierno de San Luis.

El colombiano Nairo Quintana es uno de los grandes atractivos y dice que tiene en mente hacer una buena carrera, buscar el triunfo en una etapa y tomar el ritmo de competencia, para la larga temporada que se avecina. Esto se lo permite el Tour de San Luis, la principal prueba del ciclismo de América que se acostumbró a contar con figuras del lote mundial.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD