x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tranquilidad de conciencia

  • Raúl E. Tamayo Gaviria | Raúl E. Tamayo Gaviria
    Raúl E. Tamayo Gaviria | Raúl E. Tamayo Gaviria
06 de agosto de 2010
bookmark

Para buscar tranquilidad y recordar a nuestro querido amigo, el padre Iván Rojas López, quien falleció a principios de este año, nos fuimos un grupo de sus amigos al Monasterio de los Monjes Benedictinos en Guatapé. Iván Rojas había sido nuestro compañero de luchas políticas y como vocación tardía se ordenó en Armenia, después de muchas angustias y padecimientos.

Por él conocimos a los Monjes Benedictinos, pues ellos, su abad y fray Humberto, especialmente, fueron definitivos para la realización de Iván como sacerdote.

La Eucaristía celebrada en ese hermoso templo dedicado a la Epifanía, con el desfile de 30 monjes con sus cantos gregorianos, con una profunda devoción y lentitud que invita a la meditación, le contagia al visitante una tranquilidad y una paz interior abrumadoras.

La sencillez de estos monjes y su alegría las disfrutamos en la charla que tuvimos con ellos después de la santa Misa. El abad, Guillermo Arboleda, tiene jerarquía de obispo y puede vestirse con los arreos episcopales, mitra, báculo, solideo, anillo etc., pero no los usa, prefiere su hábito monacal de la Orden de San Benito con su modestia y austeridad.

Tomándonos fotos con los frailes en gran camaradería, les dije autorizado por mi "prudencia de siempre":

-Monseñor Guillermo, fray Humberto y fray Juan, ustedes parecen tener aquí, de profesor de humildad y sencillez al técnico Diego Armando Maradona. O por lo menos, han hecho su curso.

La risa de estos hijos de San Benito estalló por todos los claustros. Con este chiste nos invitaron a almorzar con ellos, pero en silencio.

Con gran satisfacción, vimos por televisión la tranquilidad y la seguridad con que el ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, y la directora encargada del Inco, presidieron la audiencia de adjudicación de la Transversal de las Américas. La calidad de las firmas representadas y el acompañamiento de prestigiosos bufetes de abogados, tanto los que asesoraban a los consorcios de constructores, como los que representaban al Ministerio y al Instituto Nacional de Concesiones, le daba a la reunión un solemne respeto. Estaba en juego una construcción avaluada en un billón seiscientos mil millones de pesos.

Los más mínimos detalles se tuvieron en cuenta: que el protocolo de audiencia pública, el detalle de un número en la licitación y su instalación. Las preguntas a los interesados sobre su conformidad o no con el procedimiento, la oportunidad de hablar a todos.

La audiencia había sido bombardeada por "Raimundo y todo el mundo": la Contraloría, la Procuraduría, el Zar Anticorrupción, el miedo del director titular del Inco y su renuncia, los periodistas bogotanos antiuribistas y hasta el nuevo Ministro de Transportes, nombrado y sin posesionarse, quisieron meterle el hombro a tan jugosa licitación.

Pero este gobierno que ya termina había hecho todo el trabajo. Desde hace cuatro años estamos en este proceso y ya había tenido suficientes interrupciones. La seguridad y la responsabilidad de un trabajo honesto y bien estudiado. Un ministro seguro y tranquilo con su conciencia responsable y valiente, como Andrés Uriel, nos dio la satisfacción de ver otorgada la licitación por 400 mil millones de pesos menos de lo proyectado, al grupo liderado por Odinsa.

Por la transparencia del Ministro y la doctora Naranjo nos sentimos como entre los hijos de San Benito, con tranquilidad de conciencia.

ÑAPA: El gobernador de Antioquia autorizó el miércoles pasado a la Fuerza Pública para entrar a la Universidad de Antioquia cuando se presenten disturbios terroristas.

Ayer detuvieron a seis encapuchados en la sede de Robledo y van a ser judicializados. ¡Bien hecho gobernador Luis Alfredo! Eso es pensar en Antioquia. Lo mismo hay que hacer en todo el territorio nacional, donde las tales "repúblicas independientes" y algunas ONG, no dejan entrar a las Fuerzas Armadas, amparadas por convenios con la ONU.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD