x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Transporte, el cuello de botella del petróleo

  • Transporte, el cuello de botella del petróleo | Archivo | El aumento de la producción diaria de petróleo, a niveles de 884 mil barriles y la meta de un millón de barriles, que se lograría a finales de este año, pone en aprietos a la estructura de transporte de Ecopetrol.
    Transporte, el cuello de botella del petróleo | Archivo | El aumento de la producción diaria de petróleo, a niveles de 884 mil barriles y la meta de un millón de barriles, que se lograría a finales de este año, pone en aprietos a la estructura de transporte de Ecopetrol.
07 de abril de 2011
bookmark

La falta de infraestructura en el transporte de hidrocarburos podría aguarle la fiesta al Gobierno, que celebra que la producción de crudo en el mes de marzo alcanzara los 884 mil barriles por día, superando el promedio anual de producción, que en 2010 fue de 785 mil barriles.

Los expertos aseguran que aunque Colombia cada vez se acerca más a la meta de producir un millón de barriles diarios, el problema es que no hay como transportarlos.

Para el exministro de Minas y Energía, Luis Ernesto Mejía, en éste momento en el país no hay posibilidad de exportar un millón de barriles diarios porque el transporte "está demasiado lleno".

"Con mucho esfuerzo a finales de éste año podríamos exportar 50 mil barriles adicionales, serían unos 930 mil en total, pero para ello sería necesario un mayor esfuerzo en la coordinación logística, más carrotanques, mejorar las estaciones de bombeo. Son medidas que se pueden ir haciendo en el corto plazo", afirmó Mejía.

De acuerdo con el exministro, el oleoducto Bicentenario estará listo dentro de dos años, mientas que el de Ocensa alcanzará una mayor capacidad sólo a finales de este año. Además dijo que en Colombia se podría producir, incluso, más de un millón de barriles diarios pero para ello se requieren inversiones más grandes que pueden tomar más de dos años.

Para el presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), Hernando Barrero, el transporte de crudo por carretera es posible, pero no muy aconsejable por las debilidades de la infraestructura vial del país. Señaló que no hay cabida fácil para un incremento de producción porque el sistema de oleoductos del país está lleno.

"El oleoducto del Bicentenario ni siquiera se ha comenzado a construir y contempla más de 900 kilómetros, el tiempo que le estiman de construcción es de 2 a 3 años. En un escenario no pesimista podría estar listo a finales del año 2013, por ahora no se puede contar con él".

Avances en Ecopetrol
Entre tanto, Ecopetrol anunció la creación de la Gerencia de Puertos para atender la operación portuaria, marítima y fluvial y puso en marcha una nueva estructura a la Vicepresidencia de Transporte y Logística, como se denominará ahora, que dependerá directamente de la presidencia, para atender sus crecientes volúmenes de producción de hidrocarburos, así como las necesidades de sus clientes externos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD