x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno asegura que afiliados del ISS no se verán afectados por traslado a Colpensiones

  • Gobierno asegura que afiliados del ISS no se verán afectados por traslado a Colpensiones | Cortesía Nelson Cárdenas | El ministro Rafael Pardo aseguró que los datos del ISS serán los mismos que maneje Colpensiones.
    Gobierno asegura que afiliados del ISS no se verán afectados por traslado a Colpensiones | Cortesía Nelson Cárdenas | El ministro Rafael Pardo aseguró que los datos del ISS serán los mismos que maneje Colpensiones.
15 de febrero de 2012
bookmark

Con el paso de la unidad de pensiones del Instituto de Seguro Social a Colpensiones, a partir de abril de este año, los usuarios de esa entidad podrán estar tranquilos, señaló el ministro del trabajo, Rafael Pardo.

"Es una transición en la que no se ha escatimado esfuerzo, se trabaja muy intensamente para que todo lo que son las historias laborales de los colombianos sean preservadas y tengan el cuidado adecuado y su manejo sea transparente y genere el mínimo traumatismo", aseguró el jefe de la cartera.

El Régimen de Prima Media se mantiene y "la garantía es precisamente la entrada en operación de Colpensiones, como una entidad a la cual el Gobierno le pone toda la atención para que sea eficiente, pague las pensiones a tiempo, maneje las historias y mantenga un recaudo eficiente de los cotizantes", dijo.

De la misma manera el  jefe de la cartera de Trabajo señaló: "quiero dar total tranquilidad a los usuarios. Lo que se tiene que preservar con este tránsito entre el Seguro y Colpensiones es que los pensionados y los que tienen las historias tengan la tranquilidad y la certeza de que estamos haciendo los mejores esfuerzos para que no haya ni un dato menos, ni menos semanas; que todo sea preciso".

Para que haya transparencia y garantía frente a este proceso el ministerio solicitó el acompañamiento de la Superintendencia Financiera y la Procuraduría General de la Nación.

Propósitos
Por su parte, el presidente de Colpensiones, Pedro Nel Ospina, afirmó que en comienzo de actividades de la entidad estatal fortalecerá la prestación de los servicios del Régimen de Prima Media en el país ofreciendo un servicio diferenciado para beneficio de pensionados y afiliados, gracias al uso de canales de comunicación eficientes y cercanos al ciudadano.

"Mejoraremos las bases de datos y los canales de comunicación para que los afiliados, pensionados y cotizantes tengan un proceso mejorado en la consulta, pronta respuesta y pago oportuno", dijo el Presidente de Colpensiones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD