x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“TRASTEOS FUERZAS ARMADAS, ¿DIGA?”

  • "TRASTEOS FUERZAS ARMADAS, ¿DIGA?" |
    "TRASTEOS FUERZAS ARMADAS, ¿DIGA?" |
11 de mayo de 2013
bookmark

Una fotografía publicada el martes pasado por este diario conmovió e indignó a los lectores. Mostraba a un anciano que salía desplazado del sector La Loma, al occidente de Medellín. Un par de soldados le ayudaba a bajar su nevera por un callejón empinado.

El domingo, un emisario de una pandilla se paseó por el barrio y sentenció a la gente: "tienen 24 horas para salir o se mueren". En esos vecindarios periféricos, dejados a su suerte durante décadas, la comunidad sabe que los pillos no se andan con cuentos. Entonces, tuvo que salir y abandonar años de sudor y esfuerzos, para poner a salvo el pellejo. Tremenda humillación. Qué afrenta.

Pero lo que más llamó la atención de esa imagen es que la impotencia de la gente pareciera trasladarse a los uniformados que cargan los corotos.

Salieron 64 familias. Tras algunas promesas de seguridad han regresado 10. Las demás se resisten. No creen que su integridad pueda ser salvaguardada por las autoridades.

Vale la pena recobrar algunos de los más de 60 comentarios de los lectores: "Alerta, increíble, la Cuarta Brigada ofrece sus servicios de trasteo". "Qué vergüenza esta noticia, la fuerza pública ayudando a desalojar". "Qué horror, la fuerza pública y las fuerzas armadas ayudando a desplazar la población que está siendo amenazada". "El colmo que la Policía en vez de estar aplicando su Autoridad esté ayudando a estas pobres familias a trastearse". "Qué horror!!! Y dónde está el alcalde???". Y otro apunte que da origen al título de esta columna: "Buenas tardes... Trasteos Ejército Nacional... ¿en qué le puedo servir? Qué belleza, esto está pasando a menos de 30 minutos de las casas de todos nosotros".

Solo después de que los medios mostraron ampliamente el drama vino la reacción oficial. El desplazamiento ocurrió a 50 cuadras del Centro Administrativo La Alpujarra, donde todos los días descargan sus posaderas el Alcalde y el Gobernador, y sus gabinetes. La gente sintió que las autoridades claudicaban ante los criminales, incapaces de defender la honra y bienes de los ciudadanos.

A uno se le ocurre pensar, a propósito de que nos rige un Estado Social de Derecho, ¿qué harían la municipalidad y sus fuerzas armadas si un grupo de delincuentes sentencia al desalojo a un barrio entero, por ejemplo, del suroriente? No se trata de populismo. Es la realidad. Esta ciudad tan próspera aún tiene ciudadanos de primera y de quinta.

Y mientras sus gobernantes no sean capaces de atenuar esas desigualdades, y de hacer valer la justicia y la dignidad para todos, ante la ley y la vida, entonces seguirá tronando la abundante munición de los resentimientos y continuará la pesadilla de nuestra violencia urbana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD