x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tres razones dejan sin Mundial a 70 cracs

  • Carlos Tévez no fue tenido en cuenta por Sabella, Falcao se cayó del Mundial por lesión y Gareth Bale no clasificó con Gales. FOTOS AFP Y AP
    Carlos Tévez no fue tenido en cuenta por Sabella, Falcao se cayó del Mundial por lesión y Gareth Bale no clasificó con Gales. FOTOS AFP Y AP
05 de junio de 2014
bookmark

Los soldados caídos por las lesiones en la antesala de la vigésima edición de la Copa del Mundo sacan de la vitrina del fútbol a 26 jugadores que negociados hoy moverían un volumen de 310,8 millones de euros (800 mil millones de pesos).

Fracturas, fisuras, contracturas, pinzamientos o inflamaciones crónicas han minado ligamentos cruzados anteriores o laterales internos de rodillas y tobillos, así como meniscos, tendones de Aquiles, tibias, peronés, muslos, gemelos y nervios cervicales de jugadores que necesitan para sanar hasta ocho meses.

El mejor cotizado entre las figuras que salieron de la vitrina por lesión de consideración es el colombiano Radamel Falcao García, cuyo valor de mercado, según las agencias especializadas en transferencias y mercadotecnia, es de 60 millones de euros.

Falcao, el goleador del Mónaco, fue esperado hasta la fecha límite de entrega de listas definitivas para el Mundial, el 2 de junio, sin alcanzar la recuperación plena de la operación del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que se rompió el 22 de enero en partido de la Copa de Francia contra un equipo de tercera división.

El español Thiago Alcántara le sigue con una ficha tasada en 30 millones de euros, en 28 millones el inglés Theo Walcott y con 27 el alemán Ilkay Gundogan.

Por 22 millones de euros se negociaría hoy el alemán Lars Bender, por 21 millones el holandés Kevin Strootman, por 18 el belga Christian Benteke, por 16 el italiano Riccardo Montolivo y por uno menos el francés Steve Mandanda.

En el mercado los derechos de Víctor Valdés valían hasta su lesión 12 millones de euros, diez los del alemán Holguer Badstuber, 7,5 los del holandés Rafael van der Vaart, siete los del inglés Andros Townsend, cinco los del chileno Matías Fernández y los del croata Iván Strinic.

Así como 4,5 millones de euros los del tico Bryan Oviedo y cuatro millones los del holandés Jetro Willems. El chileno Júnior Fernandes y el croata Nico Kranjarc cotizaban alrededor de tres; sobre 2,7 el australiano Robbie Kruse, por 2,3 el mexicano Juan Carlos Medina y por 1,8 su compatriota Luis Montes.

En millón y medio de euros están tasados el croata Ivo Ilicevic y el australiano Rhys Williams; y por uno el colombiano Edwin Valencia, el costarricense Álvaro Saborío y el ecuatoriano Campos.

Edwin Valencia, uno de los más versátiles jugadores colombianos pues además de jugar como volante central tiene recursos para desempeñarse como zaguero y lateral, arrastra una lesión en la pantorrilla desde el 2013 que le ha impedido jugar en Fluminense.


24 astros quedaron eliminados
Por otra parte, 24 estrellas del fútbol mundial cuyos pases sumarían hoy 464,5 millones de euros verán el Mundial a través de la televisión, unos con la certeza de haber perdido por edad el último tren a ese torneo, y otros preocupados con sus selecciones, las que por fracasar en las eliminatorias los dejaron sin vitrina en Brasil.

Nueve grandes figuras, tres por país, se hundieron con Polonia, Serbia y Gales en la travesía hacia la vigésima Copa del Mundo.

El mediapunta galés de 24 años Gareth Bale será la más costosa ausencia del Mundial debido a los 80 millones de euros que le atribuye el mercado en una temporada que terminó para la nueva figura del Real Madrid con la conquista de la Champions.

Con un año más pero 30 millones de euros menos que la cotización de Bale quedó estacionado el ariete polaco de 25 años Robert Lewandowski, que en enero cambió al Borussia Dortmund por el Bayern Múnich.

También quedó eclipsado de la Copa del Mundo que comienza el 12 de junio el mediapunta eslovaco del Nápoles Marek Hamsik, que a los 26 años tiene sus derechos tasados en 40 millones de euros.

En plena producción a los 32 y valorado en 28 millones de euros, el delantero centro sueco del París Saint Germain, Zlatan Ibrahimovic, sabe que difícilmente alcanzará el tercer Mundial para su carrera después de los jugados en 2002 y 2006.

Uno de los mejores porteros del mundo, el checo Petr Cech, de 31 años, parece haber comenzado la cuenta de regreso en su brillante carrera con rumores que lo apartan del Chelsea, a pesar de sus reflejos intactos que lo cotizan en 20 millones de euros.


20 cracs que no fueron tenidos en cuenta
Por lo menos 20 reconocidos futbolistas se perderán la Copa del Mundo por criterios de los seleccionadores que van desde el orden táctico a las deficiencias técnicas, y de inexplicables caprichos hasta la necesidad de renovar o alcanzar armonía interior sin elementos perturbadores en cada concentración.

Cualquiera que sea el argumento para cada caso, los borrados de la edición 20 de la copa darían una atractiva selección ecuménica de jugadores cuyo valor de mercado suma hoy 213,8 millones de euros.

El español Roberto Soldado y el italiano de ascendencia egipcia Stephan El Shaarawy tienen las más altas cotizaciones, según las agencias especializadas en transferencias y mercadotecnia, con 25 millones de euros cada uno.

A razón de 22 millones de euros por cabeza siguen el argentino Carlos Tevez, el alemán Mario Gómez y el francés Samir Nasri.

Por no menos de 15 millones de euros se negociarían hoy los brasileños Joao Miranda y Filipe Luis.

Por 13 millones de euros sería traspasado otro francés, Gael Clichy. En 8,5 millones está el piso para traspasar al inglés Michael Garrick y en 8 millones el del brasileño Kaká.

La lista de ausentes por decisión de los técnicos la engrosan el español Álvaro Arbeloa, cuyo valor de mercado es de 7 millones de euros, y el argentino Esteba Cambiasso, que llega a 6 millones.

Por 5 millones de euros se entablaría negociación con el inglés Ashley Cole, y con dos porteros: el holandés Maarten Stekelenburg y el argentino Wilfredo Caballero Lazcano, o mejor Willy Caballero.

Por 2,8 millones de euros se puede llevar un Humberto Suazo, y por 2,5 millones un David Pizarro o un Landon Donovan; en tanto que un millón y medio ya es un buen punto de partida por Ricardo Quaresma y un millón por el incombustible Eric Abidal.

El portero de 31 años Maarten Stekelenburg, titular de la selección que cayó ante España en la final de Sudáfrica 2010, perdió el pasaje a Brasil ante una generación joven formada por Tim Krul, del Newcastle; Jeroen Zoet, del PSV; y Jasper Cillessen, del Ajax.

Experiencia no le falta pues estuvo en el Mundial del 2006 y la Eurocopa del 2008 pero tan bajo ha caído su desempeño que ni siquiera es titular del Fulham, que descendió esta temporada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD