La forma como son cerradas las celdas de la cárcel de Cómbita, en Boyacá, vulnera el derecho a la dignidad humana de los reclusos, señaló el Tribunal Administrativo de Boyacá.
Al fallar una tutela, el Tribunal advirtió que las personas detenidas en el pabellón de mediana seguridad se encuentran en una situación de desventaja en caso de una emergencia, pues no podrían evacuar el lugar adecuadamente.
Según explica la sentencia, el encerramiento en Cómbita funciona bajo “la modalidad tornillo” que consiste en asegurar cada una de las puertas con tornillos dentro de la ranura de la chapa en la parte exterior y asegurarlos con una llave o herramienta, desde las 5:00 pm y hasta las 6:00 am.
Esto, además, impide el paso adecuado de luz y ventilación y somete a los internos a bajas temperaturas.
Por tal razón, se estaría contrariando el deber del Estado de encauzar esfuerzos y disponer recursos para proteger a las personas que se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta, como los reclusos.
En este caso, aunque el cerramiento de las celdas bajo la modalidad tornillo cumple con el reglamento interno, “su práctica conlleva a la vulneración del derecho fundamental a la dignidad humana del cual gozan las personas que se encuentran recluidas, dada la razón de especial sujeción de estos y el Estado”.
“Se ha vulnerado el derecho fundamental a la dignidad, el cual no admite limitación alguna de los accionantes, dadas las inadecuadas condiciones de habitabilidad en que se encuentran, en tanto que la forma como se está llevando a cabo el cerramiento de las celdas y las ventanillas por donde debe entrar la luz natural de los reclusos a las celdas, es inadecuada”, dice el fallo.
El tribunal indicó que las condiciones de las celdas de reclusión de los internos del patio 8, pasillo 2 B, no son adecuadas, pues en algunas se encuentran recluidas hasta dos personas, y las ventanillas por donde debe entrar la luz natural son muy pequeñas.