x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Trucos para ser un buen estudiante

Rodearse de amigos respetuosos, desayunar bien, escribir y practicar deporte ayudan en el rendimiento.

  • Trucos para ser un buen estudiante | FOTO ARCHIVO
    Trucos para ser un buen estudiante | FOTO ARCHIVO
13 de octubre de 2012
bookmark

Para aprobar los exámenes y obtener mejores resultados en los estudios no todo son técnicas de memorización, aprendizaje y repaso. También influyen mucho la actitud y el estilo de vida.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, que analizó los datos de alrededor de 50.000 estudiantes, encontraron que la curiosidad es tan importante como la escrupulosidad para mejorar el rendimiento académico.

“La curiosidad es hambre de exploración. Si uno es intelectualmente curioso, va a casa y lee libros. Si se es perceptivamente curioso, quizás viaje a otros países y pruebe distintas comidas. Ambos tipos de curiosidad pueden beneficiar a los estudiantes”, ha señalado la doctora Sophie von Stumm , coautora de dicho estudio.

Para Von Stumm, “los educadores tienen una gran oportunidad de inspirar la curiosidad en los estudiantes, para convertirlos en aprendices comprometidos e independientes, lo cual es muy importante”.

Los niños que practican deporte habitualmente sacan mejores notas y hacen más los deberes respecto a los alumnos que no realizan ejercicio físico, de acuerdo a un estudio del Observatorio de Estudios del Comportamiento (OEC) de Esade, uno de los centros globales más importantes de formación directiva en España.

La investigación muestra que el 40 por ciento de los menores que desarrollan una actividad física regular mejoran su rendimiento escolar y están más motivados para ir al colegio, en tanto que practicar deporte reduce el porcentaje de niños a los que no les gusta ir a clase y hace que dediquen menos horas a mirar la televisión y permanecer en la calle sin hacer nada.

Desayunos y amistades
La nutrición también es un factor importante del rendimiento académico, señala Mary Pat Alfaro , gerente clínica de la división de terapia nutricional del Centro Médico del Hospital Pediátrico de Cincinnati (E.U.)

Según Alfaro, “los niños que comen desayunos y almuerzos saludables y equilibrados están más alertas durante todo el día escolar y obtienen mejores calificaciones que los que comen una dieta menos sana”.

Un desayuno saludable, según la experta incluye una variedad de alimentos como cereales ricos en fibra y granos integrales con leche desnacremada o semidescremada, yogur y frutas, tostadas, huevo y jugo de fruta natural, o rosquillas de trigo integral con queso crema.

Especialistas de la Universidad de Oregón, en Estados Unidos, han constatado que cuando los estudiantes pasan de la primaria a la secundaria, los cambios en sus amistades pueden servir para predecir sus éxitos o problemas académicos.

Los investigadores constataron que jóvenes cuyos amigos tienen un buen comportamiento social y son respetuosos con las normas establecidas, rinden mejor en los estudios, mientras que aquellos cuyos amigos tienen problemas de comportamiento tienden a disminuir su nivel académico.

Por su parte, sicólogos de la Universidad Purdue de Indiana (EE.UU.), que han comparado los resultados de distintas técnicas de estudio, aconsejan a los padres que quieran ayudar a sus hijos a aprender que les pregunten qué es lo que les han explicado o aquello que han leído.

Según los investigadores Jeffrey Karpicke y Janell Blunt , hacer esquemas, sinopsis o resúmenes sobre las lecciones que se van a plantear en un examen es útil, aunque para retener lo aprendido es más eficaz explicar en voz alta lo aprendido o escribir la información previamente estudiada y almacenada en la memoria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD