x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

UE destacó un mejor panorama de derechos humanos en Colombia

13 de septiembre de 2010
bookmark

Un mejor panorama de derechos humanos en Colombia destacó este lunes un informe realizado por la la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo (PE).

El estudio independiente -elaborado por el ex jefe de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Bogotá Juan Pablo Corlazzoli,- repasa el estado de la violencia y de las libertades en Colombia y las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorarlo.

Aunque no se trata de una versión definitiva, el texto señala "mejoras significativas" en la seguridad del país y en las libertades fundamentales de la población desde 2002.

En cuanto a las libertades políticas, el informe resalta la celebración de elecciones democráticas que "cumplen con los estándares internacionales" y la "pluralidad" de las opiniones que expresan las distintas fuerzas políticas.

También hace referencia las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo por el Ejército durante años en el país y destaca su "casi completa erradicación", así como las medidas aplicadas por el Ejecutivo para responder ante esas muertes.

El estudio de Corlazzoli responde, según fuentes parlamentarias, al interés de la Eurocámara por disponer de un análisis objetivo de la situación de los derechos humanos en Colombia, un asunto sobre el que las fuerzas del PE tiene visiones muy diferentes.

Acuerdo comercial contribuirá también al panorama
Los eurodiputados deben dar aún el visto bueno al tratado de libre comercio firmado entre la UE y Colombia el pasado 19 de mayo, un pacto que ha sido muy criticado desde algunos sectores del hemiciclo.

El informe presentado este lunes en la subcomisión de Derechos Humanos considera que el acuerdo comercial puede ser un instrumento positivo para que Colombia siga avanzando en el ámbito de la seguridad y las libertades.

Según Corlazzoli, las cláusulas incluidas en él "permitirán tener un mecanismo esencial para la protección de los derechos humanos y de los trabajadores".

Tras la presentación, los eurodiputados volverán a analizar el texto en futuras reuniones y lo tendrán en cuenta a la hora de definir la postura política de la cámara respecto a Colombia, explicaron fuentes parlamentarias.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD