x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Último round de candidatos en E.U.

Las campañas juegan sus mejores cartas para seducir a la clase media o a los empresarios.

  • Último round de candidatos en E.U. | Archivo |
    Último round de candidatos en E.U. | Archivo |
20 de octubre de 2012
bookmark

El momento que viven hoy los dos candidatos a las presidencia de Estados Unido es como la bocanada final de aire antes de lanzarse al agua.

Mientras el demócrata Barack Obama prepara sus cartas ganadoras en el retiro presidencial campestre de Camp David, en Maryland, en donde permanecerá hasta la mañana del lunes, el republicano Mitt Romney se concentra con sus asesores en Florida.

La estación final, quince días antes de que se abran las urnas, es el tercer y último debate que se hará mañana en Boca Ratón, Florida, con el ojo puesto únicamente en política exterior, un campo en el que Obama parte con ventaja.

“Tradicionalmente los republicanos se presentan como quienes mejor pueden defender el país, pero la muerte de Osama Bin Laden y el uso de aviones no tripulados para proteger a los soldados en Medio Oriente le han permitido a Obama ofrecerse como quien protege los intereses del país en el extranjero”, dijo a este diario el investigador de la American University of Washington, Emilio Viano .

El mandatario endulza su oferta electoral con una estrategia en la que su figura se asocia con la defensa de las clases media y baja y la búsqueda de la igualdad social.

El Presidente de E.U. tiene entre sus manos un arma de doble filo: cuatro años de gestión que refuerzan sus palabras con hechos, entre los cuales puede mostrar también un historial de innovación en energía limpia y de lucha por los inmigrantes hispanos.

Jugadas maestras
Las fichas en el tablero ya se acercan al territorio contrario, y los ataques se hacen cada vez más directos y exigen mayor contundencia en los argumentos de ambos aspirantes.

Ayer, Romney difundió un nuevo anuncio de campaña en el que criticó las políticas de Obama sobre deuda, salud, impuestos, energía y salud, aprovechando que el desempeño de la actual administración le permite resaltar los errores de su rival.

El debate actual corre por cuenta del ataque terrorista al consulado estadounidense en Bengasi, que permitió a los republicanos criticar la capacidad de la Casa Blanca para mantener el liderazgo del país en Medio Oriente.

El analista político y profesor de la Universidad de Nueva York, Patricio Navia , aseguró que la política exterior de Romney puede ser más efectiva en el corto plazo. “Probablemente Romney será más pro Israel, lo que cambiaría el balance si se da un conflicto más directo con Irán”, dijo.

Romney se presenta como un hombre de negocios que podría mejorar la situación económica del país, y considera que para apoyar a la clase media y generar empleo hay que favorecer el crecimiento de la clase empresarial.

“El republicano explota la mentalidad típica norteamericana de que todos podemos transformarnos en personas ricas y alcanzar el éxito. Él dice que va a reducir las limitaciones impuestas por el Gobierno que controlan el mercado financiero para permitir a los estadounidenses alcanzar sus sueños”, concluyó Viano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD