Aunque el Consejo Superior Notarial ya tiene claro quienes pasaron el concurso para ser notarios, la mayoría de notarías siguen con sus jefes antiguos. Las demandas al concurso, en distintas etapas del proceso, han dilatado la posesión de los nuevos.
Hasta el momento solo lo han hecho 25 notarios en los departamentos de Santander, Norte de Santander y Arauca. Este mes esperan posesionarse los 844 restantes, entre ellos los de Medellín y Bogotá. Juan Carlos Vargas, un antioqueño, que hace 17 años vive en Bogotá, obtuvo el mejor puntaje en el proceso, sin ser notario, aunque toda la vida la ha pasado en las notarías.
Desde que era un adolescente tuvo la influencia de su tío, quien fue notario en Marinilla y en El Santuario, por eso, desde esa época supo que quería mantener el legado. "La vida profesional la he dedicado al derecho notarial y hoy, gracias a Dios fue compensado el esfuerzo. Vale la pena esforzarse y ser el mejor", aseguró el abogado de 45 años.
Su carrera está hecha a pulso. Fue notario dos años en El Santuario y trabajó como auxiliar en Medellín en las notarías quinta y veintidós. Finalmente viajó a Bogotá a especializarse en derecho notarial porque siempre tuvo claro que su sueño era ser notario.
El problema es que hasta ahora ni Juan Carlos ni la gran mayoría de los nuevos notarios del país que pasaron el concurso para ocupar esos cargos, han podido posesionarse a pesar de que el proceso ya concluyó.
La dilatación para elegir, anunciar y posesionarlos se debe en parte a las denuncias formuladas por los titulares de esas oficinas que, en su mayoría, "a dedo", han sido nombrados en sus cargos y no quieren irse de las notarías. Las demoras han sido impensables. Hace dos años y medio la Corte Constitucional obligó al Gobierno a abrir el concurso y solo este año logró tomar forma. Una situación paradójica porque aunque la Constitución de 1991 en el artículo 131 obliga a hacer un concurso público para elegir a los notarios nunca existió voluntad política para cumplir el mandato constitucional. "Si uno revisa las notarías de las capitales, la mayoría tienen historia política, los notarios son parientes de políticos o fueron nombrados para pagar favores políticos", sostuvo Vargas.
Se rompe la tradición
El concurso rompe una tradición. Mediante el concurso se renovarán las 869 notarías del país aunque lo cierto es que muchos de los notarios antiguos que se inscribieron también ganaron por la experiencia. Para Juan Carlos Vargas, así en algún momento, la mayoría de notarios hayan sido nombrados "a dedo", "muchos son profesionales de excelentes calidades, que han aprendido a desempeñarse muy bien durante estos años".
De los 14.655 abogados que se inscribieron, 9.500 quedaron por fuera por no cumplir con los requerimientos mínimos de experiencia y conocimiento. Al resto, se le hizo un cuestionario y quienes pasaron fueron entrevistados por el Consejo Superior Notarial integrado por el Ministro Interior y de Justicia, los presidentes del Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia, el Procurador General de la Nación y la Superintendente de Notariado y Registro.
Ya el Consejo Superior Notarial eligió a los ganadores pero ni así ha sido posible posesionarlos. En Bogotá la lista de elegibles fue publicada en junio. Esa lista debía ser notificada al Gobierno y a los gobernadores para que en un mes hicieran los nombramientos, pero aún así ninguno se ha posesionado.
"Cantidades de acciones de tutela interpuestas por notarios rajados han dilatado la decisión", aseguró Vargas.
En Barranquilla sucede igual, allí tampoco hay notarios posesionados y Antioquia ni se diga. "Inexplicablemente la lista de elegibles de Medellín fue publicada en la página del concurso pero no en un periódico de amplia circulación como lo ordena el acuerdo y en consecuencia tampoco los han nombrado".
Lo que esperan los 844 notarios aún sin posesionarse es que el trámite quede listo a más tardar este mes. "Esperamos que el Gobierno Nacional y los gobernadores posesionen a los nuevos notarios que por méritos propios y calidades profesionales tenemos derecho a estar en esos cargos", concluyó Vargas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6