x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un Cid y un Rey

27 de diciembre de 2008
bookmark

La marca definitiva del 2008 está sobre sus lápidas en las afueras de Reikiavik y en California. Al entierro de Fisher en una pequeña iglesia católica asistieron 5 personas: el funeral más frío que se pueda imaginar, digno de un genio con ínfulas salvajes, un ermitaño refugiado en su mundo de 64 cuadros. Muerto cumplidos los 64 años. Su amante, enfermera y asistente japonesa, Miyoko Watai, no lloró, Fisher se habría enfurecido con sus lágrimas. Para el sepelio de Heston, en la parroquia de St. Matthews en un cañón boscoso cerca de Beverly Hills, llegaron más de 300 personas encabezadas por una extraña pareja: Nancy Reagan tomada del brazo de Tom Selleck. Hubo tantas lágrimas como fotógrafos y se cerró con poemas de Shakespeare.

Es posible que Charlton Heston no haya quedado contento con la escena y que incluso haya envidiado el adiós agreste de Bobby Fisher.

Luego del entierro de su padre escribió. "Ver a mi padre en una caja, pintado como una muñeca de cera me resultó casi insoportable. Les estreché la mano y musité palabras de agradecimiento. Me sentí mejor al día siguiente, cuando alquilé un avión para llevarle al norte y enterrarle en los bosques que mi abuelo había ayudado a talar medio siglo antes".

Entre la colección de huesos que ha dejado el 2008 he escogido las cajas de Fisher y Heston por contener dos emblemas enigmáticos y contradictorios de la cultura norteamericana.

Dos personalidades orgullosas con aversión a complacer los dictados sociales y políticos. Dos caprichosos profesionales. Heston fue capaz de brincar de las marchas en compañía de Luther King a las procesiones de armas tomar de la Asociación Nacional del Rifle, uno de los colectivos políticos más conservadores de EE.UU, la segunda iglesia de Sarah Palin, por decir algo. Y no tuvo problema en apoyar a los Kennedy hasta el asesinato de JFK para decidir un año más tarde que era tiempo de empuñar las banderas del candidato republicano Barry Goldwater, el padre político de Ronald Reagan y consejero mayor de Richard Nixon.

Durante una asamblea de la Asociación del rifle, Heston dijo levantando su viejo Winchester y usando sus poderes de Ben-Hur, El Cid y Moisés: "Solo me lo quitarán de mis manos frías y muertas".

Bobby Fisher, por su parte, además de ser un hombre influyente con ideas políticas, era un megalómano consumado y un paranoico precoz. Desde los 16 años estaba convencido de que los soviéticos pretendían envenenarlo.

A mediados de la década del sesenta regañó a Fidel Castro en un cablegrama por usar su participación en el torneo Capablanca como un triunfo político.

Un año más tarde viajó a La Habana y fue un huésped ilustre y admirador silencioso de la revolución. Estados Unidos comenzó a mirarlo con recelo.

Pero en 1972 se convirtió en héroe nacional al acabar con la hegemonía soviética de 24 años en el deporte ciencia.

El mismísimo Henry Kissinger, como Secretario de Estado, tuvo que suplicarle que no abandonara el match contra Spassky por atender sus caprichos contra los fotógrafos, el menú del hotel, la altura de los sanitarios, el tiempo muerto de los semáforos en rojo. Cuando era considerado un arma contra el comunismo abandonó todo para esconderse con un tablero de ajedrez en su bolsillo.

Años más tarde dijo en una emisora filipina que se alegraba por el 9-11 e intentó renunciar a su nacionalidad. Su sueño paranoico se cumplió y terminó buscado por la CIA y el FBI.

Uno de sus rivales definió su maldición: "La tragedia de Fisher probablemente haya sido que luchaba no sólo contra sus oponentes en el tablero sino contra sus impresiones irreales del mundo exterior".

Paz en la casilla del Rey y la urna del Cid.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD