x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un llamado al cese de la violencia en el fútbol

Es importante aprender a controlar las pasiones, tanto en Medellín como en el resto del país, pues el fútbol no es más que una forma de diversión, como ir al cine o disfrutar con los amigos en paz en cualquier establecimiento público de la ciudad.

  • Un llamado al cese de la violencia en el fútbol
05 de septiembre de 2012
bookmark

Infortunadamente, esta "fiesta" del fútbol se ha convertido en una amargura para las madres, pues tienen que esperar ansiosas el momento en que sus hijos lleguen sanos y salvos del estadio; pero también es una tortura para quienes, con el ánimo de divertirse, se dirigen al Atanasio vestidos de un color neutro para evitar inconvenientes, por el miedo a proyectar su preferencia por un equipo determinado.

Igualmente representa un riesgo para los desprevenidos transeúntes que, por desconocimiento, desinterés o indiferencia no se percatan de que hay partido y de repente se encuentran con un grupo de aficionados que posiblemente están bajo el efecto del alcohol u otras sustancias.

En mi caso, hace poco iba con mi familia por el sector de La Floresta. Llegando a la estación del Metro, nos encontramos con un grupo de hinchas del otro equipo quienes, al percatarse de mi camisa, comenzaron a lanzar insultos, inclusive alcanzaron a darle un golpe al carro con uno de los tubos que utilizan para apoyar a su equipo. La situación no pasó a mayores, pues no había mucha congestión vehicular y puede arrancar rápido. Sin embargo, me puse a pensar en todo lo que pudo haber pasado si la situación hubiese sido distinta.

No es justo que nuestra ciudad, reconocida por su calor humano, hospitalidad con los visitantes, por su gentileza y espíritu de servicio, tenga que sufrir las consecuencias de una absurda guerra entre hinchas y, lo peor, que nadie haga nada para prevenir y cambiar el panorama.

Es por esto que todos debemos poner de nuestra parte. Los furibundos hinchas y los ciudadanos del común podríamos contribuir evitando hacer comentarios desobligantes en contra de los hinchas y jugadores del otro equipo. Lo ideal sería llegar al punto de celebrar tanto los triunfos del equipo del que soy hincha, como de los del otro equipo, eso sí es amor al fútbol.

También se necesita compromiso de los medios de comunicación, pues todos los lunes después de la jornada habitual de fútbol, me dedico un rato a ver las noticias deportivas en varios periódicos y veo cómo hinchas de uno y otro equipo forman una ciber-batalla en contra de los otros, sin importar siquiera que ambos equipos no se hayan enfrentado entre sí. Siempre encuentran algo que decir del otro, lo más importante es ofender, sin necesidad de argumentos.

Es fundamental para evitar la violencia en la tribuna, sobre todo en los clásicos, que los jugadores tengan un comportamiento ejemplar, ya que es normal que por la presión del partido,  tiendan a exaltarse y agredirse, pero deben aprender a controlarse. ¿Qué tan difícil puede ser no actuar violentamente contra el jugador del otro equipo?, y si hay falta es el árbitro quien deberá impartir justicia. Además las celebraciones de los goles también deben ser moderadas para no ofender o irrespetar al rival.

Una opción de la que soy partidario, es que en un clásico cualquiera y en aras de integrar ambas hinchadas, ya sea durante los actos protocolarios o durante todo el partido, los jugadores jueguen con la camisa contraria, de esta manera se generaría un efecto psicológico que permita que el hincha en la tribuna respete a los integrantes de ambos equipos. Y no generaría confusión, pues cada jugador sabe a qué equipo representa y si lleva la camiseta con amor actuará de la misma forma sin que lo afecte la diferencia del color.

Espero que esto contribuya en algo para que nos respetemos como ciudadanos, sin importar el color, finalmente en todas las familias tenemos a algún hincha de un equipo contrario al nuestro y no debemos dejar que esto nos perturbe.

El fútbol es para gozarlo y nunca debería terminar en tragedia. ¿Cuántos escritores, pintores, músicos, sabios o hasta futbolistas en potencia no habrán muerto ya por esta violencia tan absurda? No permitamos que esto nos tome más ventaja y actuemos como ciudadanos de bien respetando siempre al otro sin importar su forma de pensar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD