x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un planeta a tan solo 4 años luz de la Tierra, pero no es habitable

Es el más cercano a nosotros, pero una misión tardaría al menos 40.000 años en llegar hasta sus inmediaciones.

  • Un planeta a tan solo 4 años luz de la Tierra, pero no es habitable | A la fecha han sido hallados 809 exoplanetas y hay 2.321 candidatos. ILUSTRACIÓN ESO
    Un planeta a tan solo 4 años luz de la Tierra, pero no es habitable | A la fecha han sido hallados 809 exoplanetas y hay 2.321 candidatos. ILUSTRACIÓN ESO
17 de octubre de 2012
bookmark

En las barbas del Sol y la Tierra, pero a una distancia inalcanzable hoy para los humanos, fue detectado el planeta más cercano.

Es un planeta algo mayor que la Tierra, que orbita muy cerca a su estrella, Alfa Centauri B, miembro del sistema estelar que más cerca está: 4,2 años luz, 40.000 millones de km o unas 300.000 veces la distancia Tierra-Sol (que es de 150 millones de kilómetros).

El valor del hallazgo radica no solo en la cercanía así sea un planeta achicharrado del que no se conocen otras características, sino también en que los astrónomos buscan más planetas en ese sistema.

Xavier Dumusque , uno de los astrónomos que lideró el hallazgo, reportado ayer en Nature dijo a EL COLOMBIANO que “continuaremos observando Alfa Centauri B en busca de más planetas de poca masa”. Para ello existe una razón adicional: las estadísticas sugieren que esa clase de planetas son hallados con frecuencia en sistemas estelares múltiples.

La detección tardó cuatro años de estudios. Los primeros indicios, dijo, vinieron en enero pasado.

Los astrónomos usaron la técnica de velocidad radial y el instrumento Harps del European Southern Observatory, logrando una precisión de 51 centímetros en el bamboleo de la estrella debido a la presencia de su acompañante.

Alfa Centauri es una estrella con 0,9 veces la masa del Sol y 0,85 su radio. Es algo menos caliente, con 5.260 grados Kelvin.

El planeta orbita cada 3,2 días (eso dura su año) a una distancia de solo 6 millones de kilómetros. “Debe hacer mucho calor para tener vida tal como la conocemos”, precisó Stéphane Udry , coautor.

Aunque es el planeta más cercano, un transbordador espacial tardaría más de 165.000 años en llegar. Y una misión robótica cerca de 40.000 años, según Greg Laughlin , astrónomo de la Universidad de California en Santa Cruz citado por Space.com.

El sistema, del que hacen parte Alfa Centauri A y Próxima Centauri (la más cerca a nosotros) no es visible por estos días.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD