Dentro del seno de las Fuerzas Militares es agridulce la historia para dar, en últimas, con la captura de Daniel “el Loco” Barrera, en Venezuela.
Por un lado, ocurrió lo mismo con la detención de “Diego Rastrojo” y “Valenciano” en el país vecino, donde la inteligencia de los organismos judiciales jugó un papel de primera línea para lograr tales éxitos.
Y por el otro, fueron cuatro años en que la contrainteligencia de las autoridades siempre estuvo en entredicho al no lograr neutralizar a quienes estarían protegiendo al presunto narcotraficante.
El mismo expresidente Álvaro Uribe Vélez, el 30 de octubre de 2008, le preguntó al Ejército, en especial a la IV División, “si es capaz de capturar al ‘Loco’ Barrera o si es que lo está protegiendo”. En ese momento se sabía, según Inteligencia Militar, que el fugitivo se movía a sus anchas en el Meta.
De inmediato, el comandante de esta división, el general Guillermo Quiñone s (ahora en retiro), le salió al paso a estas críticas y le dijo al expresidente que sus tropas trabajaban de manera incansable para desmantelar al Erpac y capturar al capo. Pero Uribe volvió a preguntarle a la División, el primero de noviembre de ese año, “que digan a dónde está ‘Cuchillo’ -yo sé por qué estoy diciendo lo que estoy diciendo- y dónde está ‘el Loco’ Barrera o que den con ellos y los entreguen capturados o que nos digan dónde están para ir con ellos. Pero la División de Villavicencio no puede seguir dando la sensación de que oculta a esos bandidos”.
Nunca se aclaró si eran ciertas las denuncias del expresidente.
Un mes después de lo dicho por el exmandatario, el general Quiñones fue llamado a calificar servicios, decisión que produjo una respuesta airada de este exoficial, reconocido por su efectividad para combatir a las Farc en el sur del país con el Plan Patriota.
Sin embargo, Inteligencia Militar le aseguró a este diario que “el Loco” Barrera “tenía en su nómina a miembros de la Fuerza Pública en Bogotá y Villavicencio”.
Se investigará el caso
Ayer, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón , aseguró que la institucionalidad no teme que con la captura de “el Loco” Barrera se abra un nuevo caso como el del general (r) Mauricio Santoyo .
“Ojalá este criminal denuncie aquellos que han cometido actos de criminalidad desde donde se encuentren, y si ello ocurrió en la Fuerza Pública, que todo el peso de la ley caiga sobre aquellos que han violado la ética y la disciplina”, dijo el Ministro de Defensa.
Desde ya se habla de la posibilidad de que “el Loco” Barrera, en estrados judiciales, hable sobre la presunta participación de uniformados en su aparato criminal.
“No se puede descartar que miembros de la Fuerza Pública hayan estado involucrados con Barrera”, afirmó el analista Jairo Delgado , general (r) de la Policía.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6