- Reclutandos no irían a zonas de orden público, sino a labores de vigilancia.
- Unos 5.000 jóvenes se hicieron presentes. Se seleccionaron 884.
- Se realizó la sexta jornada de reclutamiento militar en La Macarena.
Alejandro Millán Valencia
Medellín
Daniel Alberto Pulgarín le explicaba al uniformado que lo entrevistaba durante la jornada de reclutamiento que se realizó ayer en el Centro de Espectáculos La Macarena, que él vivía en unión libre, pero igual el militar le respondió que debía montarse en el camión que lo conduciría hacia su nuevo lugar de reclutamiento: el Batallón Pedro Nel Ospina de Bello.
Daniel se resignó ante la orden, pero no dejaba de lamentar su suerte.
"Estaba haciendo una vuelta hace quince días, cuando en el Parque de Berrío me pidieron la libreta militar y yo no la tenía", recordó.
Por eso le tocó madrugar y viajar desde Concepción, donde administra una finca, y asistir a la jornada de reclutamiento militar que se realizó ayer en este lugar.
"Me parece injusto la forma en que me llevan a prestar servicio militar -reclamó-. Yo no quiero hacerlo".
Los no aptos
Creyó que la fila sería enorme porque la libreta militar ahora era gratis, según había escuchado en las noticias. Por eso se madrugó a la una y media de la mañana, bajó desde el barrio El Salvador y se sentó a esperar frente al portón de La Macarena junto a otros quince jóvenes que también habían llegado a la misma hora.
La razón para madrugar era la misma para John Freddy Díaz. En 2006, lo requisaron los uniformados en el Parque de Berrío y le pidieron la libreta militar. Él, a sus 19 años, no la tenía aún y entonces le hicieron la invitación a que se presentara a la Cuarta Zona.
Desde el 23 de octubre del año pasado, John Freddy había asistido a cuanta convocatoria, reunión y citas para definir su situación militar se habían hecho, se había gastado 150 mil pesos en papelería y éste tenía que ser el día definitivo para salir de eso.
"Me madrugué porque escuché en las noticias que la libreta era gratis y por eso esto estaría lleno -dijo John Freddy-. Sin embargo, ya firmé todos los papeles y hasta puse mi huella y me dicen que no me puedo ir hasta que no atiendan al último".
Lo bueno es que no tenía que prestar servicio porque respondía por su hija de dos años.
"Lo importante es tener la libreta para no padecer estas filas", explicó.
Las madres
Frente al portón, las madres aguardaban cualquier razón sobre sus hijos.
Ángela Agudelo llegó a las seis de la mañana con su hijo Andrés Felipe y su esposo para aclarar el tema de la libreta, pero después que el joven se internó en las tribunas del centro de espectáculos, no volvió a saber de él.
"Esta espera es muy maluca, porque uno no sabe ni cómo está ni para dónde se lo van a llevar -explicó la madre-. Tenemos la esperanza que por ser hijo único no se lo lleven, pero estamos esperando".
Sin embargo, tampoco le molesta mucho la idea de que preste servicio. "Nos han dicho que estarían en un batallón de Medellín, y eso le ayudaría para ser más independiente", dijo.
Parte de Cuarta Zona
Por su parte, el comandante de la Cuarta Zona de Reclutamiento, coronel Nelson Felipe Sánchez, explicó que la jornada transcurrió normalmente.
"Unos cinco mil jóvenes se presentaron y de ellos se reclutaron 884, que fueron a los distintos batallones de la Cuarta Brigada cercanos a Medellín", afirmó el oficial.
Sánchez también explicó que los jóvenes prestarán un servicio militar de 22 meses y realizarán labores de logística, vigilancia de vías e infraestructura energética.
"Estos muchachos no estarán en el frente de batalla, para esa misión están los 70.000 soldados profesionales", dijo Sánchez. Finalmente explicó que el tema del pago por la libreta militar aún está por definir, y que ayer mismo el director nacional de reclutamiento se encontraba reunido con magistrados de la Corte Suprema para definir este tema.
La opinión
Coronel Nelson Felipe Sánchez, ?La jornada transcurrió normalmente. 5.000 jóvenes se presentaron y de ellos 884 fueron a los batallones de la Cuarta Brigada cercanos a Medellín. Ellos prestarán servicio militar por 22 meses en labores de logística?.

Another day of recruiting youth to render obligatory military service took place yesterday. Some 5,000 men showed up at La Macarena to define their situation as recruits.
Colonel Néstor Felipe Sánchez, the commander of the Fourth Recruitment Zone, explained that only 884 of those who showed up that day would be recruited.
The rest of these young men, he explained, are not competent candidates and will be given the papers they need to obtain their military card.
That day, the recruited were sent to the battalions of the Fourth Brigrade in the Metropolitan Area.