Con un parte de normalidad a lo largo del territorio nacional, finalizó la jornada electoral legislativa para el periodo 2014-2018, calificada por el Presidente de la República como "las elecciones más seguras de la historia reciente del país".
Como lo previó el Ideam, en algunas regiones del territorio nacional se presentaron fuertes lluvias, factor que pudo haber incidido en el desplazamiento de los sufragantes a sus puntos de votación.
Contrario a lo que estaba estimado, en el Urabá Antioqueño se desarrolló la jornada con total normalidad. El personero municipal Pedro Pablo Garzón expresó que los inconvenientes por la lluvia del día sábado para la instalación de las mesas de votación, fueron dificultades transitorias, "porque a las siete de la mañana ya todo estaba listo, incluso en las veredas y corregimientos lejanos como San José de Apartadó".
En el resto de Antioquia, según el parte de cierre del gobernador Sergio Fajardo "todo estuvo muy bien". El funcionario manifestó que solo hubo problemas marginales menores y extendió su felicitación a su grupo de trabajo "que hizo posible tener unas elecciones en calma".
En la región Pacífica, las autoridades señalan normalidad durante la jornada electoral en la capital del Valle. Entre los incidentes generados hubo cambios de puestos de votación por inundaciones y una agresión a una mujer por razones ajenas a los comicios.
Pese a estos reportes, el secretario Carlos José Holguín dijo que la jornada transcurrió en completa normalidad.
En Atlántico, muchas personas alegaron no poder sufragar debido a complicaciones con el sistema biométrico. Por su parte el Meta entregó un reporte de absoluta calma.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6