A Une el negocio del año se le está escapando de las manos por supuestas prácticas monopólicas de Directv, algo por lo que está dispuesto a pelear.
La Copa Mundial de Fútbol de la Fifa y el torneo de fútbol colombiano seguirán en manos de la multinacional, si alguien no intercede para hacer de las negociaciones algo "con sentido". Así lo dijo a La República Marc Eichmann, presidente de Une Epm, quien este año confía en que la compañía crecerá 16,5 por ciento, invertirá 550.000 millones de pesos y terminará en junio su proceso de fusión.
¿Cómo van las negociaciones de transmisión de fútbol?
"Hoy en día estamos viendo una monopolización de contenidos por parte de Directv. Nos han hecho ofrecimientos a los demás operadores que no tienen ni pies ni cabeza y por eso nadie se ha metido a comprarles, porque no tiene sentido una oferta como que le cobremos 23.000 pesos mensuales a los usuarios de fútbol. También han monopolizado los contenidos del Mundial, lo que hace que 90 por ciento del mercado, que no tiene Directv, no pueda acceder a contenidos que son de interés de la gente. El fútbol le interesa a 50 por ciento de los colombianos y hoy en día nada más lo puede ver el 10 por ciento, porque si quiere comprar Directv debe pagar mínimo 80.000 pesos, cuando yo vendo un producto de 24.000 pesos".
¿Cuál es la estrategia de UNE para la transmisión del Mundial?
"En el Mundial nosotros tenemos acceso por medio de RCN y Caracol a 32 partidos. Sin embargo, está difícil porque de nuevo está el tema de monopolización de contenidos que me impide acceso a 32 de los 64 partidos de la Copa Mundo. Lo que hemos visto es una estrategia de apropiarse de los contenidos y finalmente quien termina pagando es el usuario".
¿Se viene otra pelea tipo David y Goliat con Directv, como la que tuvieron con Claro, cuando ni siquiera pasó la ley antimonopolio?
"No todo estuvo perdido. Aunque la ley antimonopolio se cayó, aún hay posibilidad de volverla a presentar, y además, a raíz de esta pelea, el MinTic tomó medidas para tener cargos asimétricos que vayan compensando por lo menos parcialmente el mercado, cosa que no había sucedido en diez años".
¿Y qué esperaría entonces para la pelea con Directv?
"Con el fútbol colombiano lo que estamos buscando es que sea declarado como un contenido de interés nacional, para que todo el mundo tenga acceso a él.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6