x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Une les apunta en 2014 a ingresos por $2,9 billones

A esta meta consolidada para la filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM), se suman inversiones de $500 mil millones para ampliar cobertura.

01 de abril de 2014
bookmark

A un crecimiento superior al 14 por ciento en ingresos consolidados, apunta Une EPM Telecomunicaciones este año frente al récord alcanzado en 2013 de 2,53 billones de pesos, reveló ayer a El Colombiano el presidente de la compañía, Marc Eichmann Perret.

La filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM) hoy lidera el mercado de telefonía fija del país (23 por ciento de participación) y es el segundo operador de internet (26,8), así como de televisión (22,7), al tiempo que su filial Emtelco está entre los líderes nacionales del negocio de contact center y BPO (tercerización de procesos).

La meta de ingresos para 2014 supone que el flujo de caja operativo (ebitda) sume 800 mil millones de pesos en el negocio fijo (voz, banda ancha, corporativo y televisión), un incremento de un 26 por ciento, superior al obtenido en 2013 cuando este indicador cerró en 634.544 millones de pesos.

En el negocio móvil, de internet inalámbrico 3G y 4G (alta velocidad), el ebitda cerraría en un terreno negativo de 90 mil millones de pesos, por debajo de los -92.910 millones del año pasado.

"Esas pérdidas son normales en el negocio móvil cuando se está en construyendo mercado, ganando usuarios (176.225 usuarios en 4G a 2013) para poder llegar a obtener rentabilidad en el corto y mediano plazo", aclaró Eichmann.

Con todo, las utilidades al cierre de 2014 se proyectan en 25.500 millones de pesos, respecto de los 45.200 millones arrojados el año pasado y luego de las pérdidas registradas, por ajustes contables, de 203.213 millones en 2012.

"Para hacer comparable las pérdidas de 34.220 millones de 2011, sin el negocio móvil, Une estaría hoy con unas utilidades cercanas a los 150 mil millones de pesos, ahora, sabemos que el negocio móvil asegura a futuro la sostenibilidad de la compañía", aclara su presidente.

En ese escenario, Une tiene presupuestadas unas inversiones totales para este año, incluyendo filiales, que superan el medio billón de pesos. Se enfocan, principalmente, en ampliación de redes a geografías cercanas de donde hoy tiene cobertura, y a crecer la infraestructura de 4G-LTE presente en 41 municipios del país y en fortalecerla en algunas zonas de las grandes ciudades.

El reto de la fusión
Mientras Une presenta signos vitales sanos con su fortaleza en el negocio fijo, de hecho todas sus filiales también arrojaron utilidades en 2013, competir en telecomunicaciones con dos jugadores que ya ofrecen servicios móviles y fijos simultáneamente, hace urgente dos movidas estratégicas este año: la integración con la operación nacional de Millicom (Tigo-Colombia) y conseguir espectro electromagnético en bandas bajas para desarrollar su negocio de voz móvil (ver recuadro).

Desde el 28 de noviembre de 2013 se radicó la solicitud de fusión ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Después de cuatro meses, la entidad aún no se ha pronunciado y ahora revisa los topes de espectro de ambos operadores.

Eichmann considera que la complementariedad de ambas empresas en portafolio, coberturas y modelo de negocio (Tigo fuerte en prepago y Une en pospago), no implica ningún riesgo para la competencia en el sector.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD