x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Unilever impulsa cultivo de 48.000 toneladas de tomate en el Catatumbo

La empresa busca que en la producción de salsa se use fruta cultivada en Colombia.

  • Unilever impulsa cultivo de 48.000 toneladas de tomate en el Catatumbo | Ignacio Hojas, presidente de Unilever para Colombia, Ecuador, Venezuela y Centroamérica. FOTO COLPRENSA
    Unilever impulsa cultivo de 48.000 toneladas de tomate en el Catatumbo | Ignacio Hojas, presidente de Unilever para Colombia, Ecuador, Venezuela y Centroamérica. FOTO COLPRENSA
07 de mayo de 2014
bookmark

La baja calidad del tomate colombiano hace que la multinacional Unilever deba importar más de 48.000 toneladas de la fruta anualmente, para producir uno de los productos bandera de su portafolio de alimentos: La salsa de tomate Fruco.

Ignacio Hojas, presidente de Unilever Middle Américas, reveló que desde hace un año se está impulsando la iniciativa con el apoyo del Ministerio de Agricultura, el Grupo Éxito, Casa Luker y se busca obtener la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"El proyecto piloto se desarrolla en la zona del Catatumbo, Norte de Santander, con lo que buscamos impactar a las comunidades que allí viven, con una opción laboral apropiada", declaró el empresario, quien añadió que las pruebas se están ejecutando con semillas italianas y se espera tener resultados en un año.

Por el momento no se conoce la inversión total que demandaría la iniciativa, ni el número de familias que se beneficiarán del programa.

"Diría que pueden ser miles de agricultores, pero todavía no sabemos cuáles serán los suelos propicios para el cultivo, así que no podemos decir si serán 200 mil o 400 mil las hectáreas las que vamos a promover", señaló Hojas.

Apoyo a la palmicultura
Otra de las estrategias que respalda la multinacional es la certificación RSOP de unos mil productores de palma de aceite, también en la zona del Catatumbo.

En esta iniciativa la empresa trabaja de la mano con la embajada de los Países Bajos, Fedepalma y otras compañías, con lo que se pretende demostrar que esos productores emplean buenas prácticas de cultivo, así como con el medio ambiente y que tratan a sus empleados de manera justa y equitativa.

Adicionalmente, el próximo 25 de mayo Unilever suscribirá con la embajada de los Países Bajos un convenio para ayudar en la mejora del cultivo de la palma de aceite en Colombia, lo que beneficiará unas 16.000 hectáreas que son cultivadas por pequeños productores.

Este tipo de iniciativas hacen parte del Plan de Vida Sostenible, que Unilever impulsa en los países en lo que hace presencia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD