x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

UNIR DOS PAÍSES DISTANTES

  • UNIR DOS PAÍSES DISTANTES
21 de julio de 2014
bookmark

Qué distantes están el país que lució feliz la camiseta amarilla de Colombia hace dos semanas, y el país que celebró el domingo los 204 años del grito de independencia, la posesión del Congreso de la República y los varios desfiles militares por las calles de algunas ciudades. Es enorme esa distancia entre el orgulloso país de la maicena, las vuvuzelas y las camisetas del fútbol, y el desalentador país lleno de corrupción, odios encendidos y manipulación que, desgraciadamente, encarna un alto número de los dirigentes públicos.

Mientras ingentes esfuerzos y sacrificios individuales logran impulsar deportistas, músicos, científicos y artistas que proyectan el país a nivel internacional, mangualas políticas hacen hasta lo imposible por rapiñar el erario público y postrar al país en la desesperanza de la pobreza, la inequidad, la injusticia, la inseguridad. Son los mismos dineros que todos producimos para construir el país del que quisiéramos sentirnos orgullosos en salud, educación, fuentes de trabajo, vías de comunicación, tranquilidad ciudadana. Y aunque el esfuerzo es de todos, muchos de los que tienen oportunidad de obtener empleos oficiales (y también muchos de los que negocian con el Estado) se inventan todo tipo de triquiñuelas y chanchullos que solo producen vergüenza y desazón ante el país que hoy tenemos.

¿Cuándo lograremos unir esos dos países? Porque somos nosotros, precisamente nosotros, los habitantes de esos dos países. Porque es de entre nosotros que salen los dirigentes y empleados públicos; es de entre nosotros que salen los emprendedores y empresarios que contratan con el Estado; es de entre nosotros que salen los colombianos que deberían defender nuestros intereses nacionales ante las devoradoras multinacionales.

¿Cómo lograr que aquel que lució con orgullo desbordado la "camiseta de la selección", también la lleve puesta en el alma cuando se trate de asuntos públicos y estatales?

Con ánimo encendido se habla de la doble moral de los otros… sin mirar que, los mismos que a la par exhiben con orgullo el amarillo Colombia en una camiseta, también le juegan con deslealtad al mismo país de la camiseta.

Hace poco más de 200 años otros compatriotas pudieron romper con la corrupción española que no nos impedía prosperar como Nación libre e independiente. Los esfuerzos de hoy serán para independizarnos de los nacionales que siguen perpetuando los vicios corruptos heredados desde entonces, vicios que no hemos podido superar, y que, si miramos en retrospectiva, lo único conseguido ha sido que no sean españoles los que nos esquilmen, sino que sean nuestros connacionales, los que lo hacen.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD