viernes
3 y 2
3 y 2
El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, anunció este lunes desde el Hotel de Las Lomas en Rionegro la fecha en la que el partido Centro Democrático revelará la lista definitiva de precandidatos al Congreso.
"El día 30 de julio se definirá el mecanismo y la lista definitiva de precandidatos. Mecanismo para tener una candidatura unificada. Ese mecanismo podría ser un proceso de primarias regionales con participación de ciudadanía y encuestas y una probable consulta en marzo", indicó Uribe en rueda de prensa.
Según indicó el exvicepresidente Francisco Santos el 30 de julio será la fecha máxima para anunciar los detalles del mecanismo de selección.
"Unas primarias con campaña regional, un evento y luego una encuesta. Se divide el país por subregiones y la suma de esas encuestas con ponderación obviamente, más una encuesta nacional y queda el candidato" a la Presidencia.
Así mismo, el exmandatario afirmó que en el mes de junio se hará la preselección de los candidatos, en julio la selección definitiva y se aspira a que los primeros días de agosto se dé a conocer la lista definitiva de aspirantes al Congreso.
"El mes de junio es el mes de preselección de candidatos. El mes de julio es el mes de selección definitiva. Aspiramos que en los primeros días de agosto se dé a conocer la lista de aspirantes al Congreso y empiece el proceso de recolección de firmas", indicó.
Por otro lado, Uribe indicó que a partir de ese periodo buscarán coaliciones con el "partido Conservador, con sectores independientes. Con bases de La U, del liberalismo, de Cambio Radical, con sectores de la izquierda democrática".
Por último, el expresidente afirmó que los precandidatos deberán programar semanas de dedicación a temas exclusivos como transparencia, educación, salud, seguridad y justicia. Y para las listas deberán propugnar por un Congreso "reducido, austero, que represente los intereses de todo el país".
A esta cumbre uribista en el hotel Las Lomas asistieron el expresidente Álvaro Uribe, el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, el senador Juan Carlos Vélez, el exministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, el exvicepresidente Francisco Santos, Carlos Holmes Trujillo, la exministra de Educación María del Rosario Guerra, el exviceministro de Defensa Rafael Guarín y el director del Centro Democrático, Alejandro Arbeláez.