x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uruguay estrecha lazos con el turismo de Colombia

  • Antonio Carámbula, viceministro de Turismo y Deporte de Uruguay. Foto Cortesía
    Antonio Carámbula, viceministro de Turismo y Deporte de Uruguay. Foto Cortesía
11 de marzo de 2013
bookmark

El crecimiento económico de Uruguay y Colombia en turismo ha hecho que se busquen sinergias para potencializar este sector en ambos países.

Antonio Carámbula, viceministro de Turismo y Deporte de Uruguay, en diálogo con elcolombiano.com explicó cómo el turismo ha contribuido para el crecimiento sostenido del PIB uruguayo, que cerró el 2012 con un PIB de 3,6 por ciento y se espera que al 2015, este indicador per cápita sea de 20.000 dólares.

Pero además de esto, Carámbula estuvo en Colombia para presentar en la cadena Sofitel de Bogotá, lo que será este semana el lanzamiento del Casino Carrasco Sofitel en Montevideo, con una inversión superior a los 70 millones de dólares y que está ubicado en un edificio emblemático de la ciudad en una construcción de principios del siglo pasado.

Se trata de un país de 3 millones de habitantes, al menos 55.000 puestos de trabajo provienen del turismo y más del doble indirectos están vinculados al turismo, donde la inversión en este importante sector económico hace distingo en capital nacional y extranjero.

“En 2011 recibimos 3 millones de turistas, en 2012 bajamos un poco la cifra y registramos 2,8 millones de turistas, esto como consecuencia de la crisis regional y de algunas restricciones de la región. Esto nos hizo ingresar al selecto grupo de países que recibe al año el mismo número de turistas que de habitantes”.

Adicionalmente, respondió a las siguientes preguntas:

¿Cómo ha sido el turismo de colombianos?
“Nosotros vendemos calidad de vida, es un país bueno para vivir y visitar, no le exigimos visa a los colombianos. Llegamos a los 30.000 colombianos al año. Desde Colombia se viaja a Uruguay por Copa vía Panamá, vía Taca por Lima, vía Santiago por LAN o vía Buenos Aires por Aerolíneas Argentinas o por Avianca. Cada vez se torna más accesible para los colombianos”.

¿Qué complementa el turismo de Uruguay?
“Nuestro país brinda seguridad en materia alimentaria, en servicios públicos, en impuestos, que permite que sea ideal para el turismo de compras. Además, tenemos la ventaja de estar vinculados a importantes centros de turismo en la región, como son Buenos Aires (Argentina) y Sao Pablo (Brasil)".

¿Hay estabilidad política?
“Hubo cierta preocupación cuando el Frente Amplio, el partido que hoy está en el gobierno llegó al poder en 2005 con Tabaré Vázquez y que continúa con José Mujica. Pero lo que hizo fue mostrar una planeación económica responsable, aplicó un plan de emergencia contra pobreza, trabajó en una reforma impositiva que implicó un impuesto a la renta, una reforma a la salud que universalizó la prestación de este servicio en el país.

Con Vázquez y Mujica,  no ha habido la menor duda de que la estabilidad económica es programa de Estado y las maniobras sin fundamento no tienen cabida. Eso da tranquilidad y responsabilidad económica”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD