x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Venezuela es clave para la paz

Gobierno quiere seguir contando con Maduro en La Habana.

  • Venezuela es clave para la paz | Humberto de la Calle ha sido el único delegado de la mesa de diálogos que se ha pronunciado sobre el altercado. FOTO ARCHIVO
    Venezuela es clave para la paz | Humberto de la Calle ha sido el único delegado de la mesa de diálogos que se ha pronunciado sobre el altercado. FOTO ARCHIVO
31 de mayo de 2013
bookmark

Nuevamente el Gobierno reconoce que Venezuela ha sido determinante para el avance de los diálogos de paz con las Farc, que se realizan en Cuba desde el 19 de noviembre del año pasado.

Frente a las consecuencias negativas que pueda sufrir el proceso, de cuenta de los anuncios altisonantes de Venezuela -de renunciar a ser acompañante- el Gobierno confía en que el problema será superado.      

Humberto de la Calle Lombana, jefe negociador del Gobierno en la Habana, dijo ayer, en entrevista con Caracol Radio, que “la situación es muy preocupante”, aunque confía “en que esto se supere”.

De la Calle insistió en que el tema no se ventilará en los micrófonos y que se espera que haya un solución diplomática. También insistió en que el papel de Venezuela y del presidente Nicolás Maduro, en este proceso de paz con las Farc “ha sido muy importante en la conducción de los diálogos” y que quiere “seguir contando con Venezuela”. Mientras tanto, las partes (Gobierno y Farc) siguen trabajando para retomar diálogos el 11 de junio.

Después de las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, en las que dijo que el Gobierno colombiano le dio “una puñalada por la espalda” y afirmó que está replanteando la idea de continuar sirviendo como facilitador en el proceso de paz con las Farc. El expresidente Andrés Pastrana salió en defensa del gobierno Santos: “Colombia es un país soberano, el presidente Santos puede reunirse con quien quiera” y advirtió que Venezuela se retira de la facilitación “No va a pasar absolutamente nada”.

Chaderton: el diplomático

Tras la muerte de Hugo Chávez, el presidente Santos reconoció que sus gestiones fueron decisivas para iniciar un proceso de paz. El 5 de marzo dijo que “Si hemos avanzado en un proceso sólido de paz con avances claros y concretos las Farc, es también gracias a la dedicación y compromiso sin límites del Presidente Chávez y del Gobierno de Venezuela”.

Para esta tarea Chávez delegó al líder de la diplomacia venezolana, Roy Chaderton, quien es el emisario permanente para los diálogos de paz en La Habana. Pero Chaderton, quien fue embajador ante la OEA, fue llamado a consultas por el canciller  de Venezuela Elias Jaua.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD