x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Venezuela sin "Ti"

16 de noviembre de 2008
bookmark

Hace algo más de 500 años, el inquieto Américo Vespucio, en medio de las lágrimas y la nostalgia, creyó ver en las costas nororientales de Suramérica a la bella Venecia, y denominó a ese exótico territorio Venezuela. Siglos después el internacionalmente conocido Charles Aznavour le sacó lágrimas a más de una (¡y de uno también!) cantando: "? hoy Venecia sin ti qué sola está".

Con menos romanticismo, la oposición venezolana quiere poner a llorar a los "chavistas". Según las encuestas, de las 22 gobernaciones a elegir el 23 de noviembre, la oposición podría sacar entre 5 y 10. Venezuela se podría quedar sin "ti".

Infortunadamente la oposición, como es frecuente, no es un partido sino una federación de grupos inconformes, liderados por caudillos llenos de ambiciones y poco desprendimiento. Egoísmos exagerados enfrentados a la sagacidad de Chávez, darían al traste con las oportunidades de renovación que ahora se presentan.

Con mayor unidad, la oposición podría aprovechar mejor los pasos en falso de Chávez, como el mencionado recientemente en un editorial de El Nacional: "El jefe del Estado perdió el juicio, si es que alguna vez lo tuvo: "Comeré pollo frito", dijo en alusión al apodo del contrincante bolivariano a la gobernación de Carabobo. Esa forma de hablar le funcionó hace diez años, pero en vista de la corrupción generalizada, de la inseguridad que manda por doquier y el alza del costo de la vida", su popularidad va decreciendo a todos los niveles.

En medio del desorden, el despilfarro y la corrupción de la era Chávez, el país tiene 50.000 millones de dólares de reservas internacionales (un informe del Barclays del 23 de octubre las estima en 90.000 millones). Quienes esperan una renovación gracias a un inminente desastre económico, tendrán que esperar. Aun con el petróleo a 60 dólares/barril, el desequilibrio en la balanza de capital en el 2009 sería de unos 13.000 millones de dólares, déficit que podría financiar sin problemas con las reservas.

Es probable que para luchar contra la inflación (este año cerrará por encima del 30 por ciento) el gobierno presione hacia arriba las tasas de interés (actualmente en el 28 por ciento, bajas con relación a la inflación) e imponga una limitación mayor en el crédito. También parece probable una mayor restricción en el otorgamiento de dólares Cadivi y una devaluación de 30-50 por ciento del dólar oficial. Sin embargo, muchos economistas consideran que con las actuales reservas podría aguantar.

El reto de Chávez no es fácil. Luego de cuatro años sin devaluar, inflaciones de dos dígitos y absoluto desprecio por la competitividad, el gobierno aniquiló la industria nacional. El país vive de las importaciones: este año superarán los 50.000 millones de dólares, casi el doble de Colombia, con una población bastante menor. Una devaluación forzaría un aumento general de precios. Y no devaluar le obligaría a consumir más rápidamente sus reservas.

Un triunfo de la oposición en cinco gobernaciones sería un golpe duro para Chávez. Como reacción, éste radicalizaría su programa socialista, promovería mayor enfrentamiento entre trabajadores y patronos y mayores controles a la actividad empresarial.

Los consumos per cápita venezolanos, en casi todos los productos, como mínimo duplican los colombianos. La incapacidad del gobierno de frenar la inflación empezará a afectar los consumos. Aún así los colombianos debemos cuidar un mercado tan importante, vigilar mucho la cartera, el margen, el endeudamiento y esperar una mejor consolidación de la oposición. Todo parece indicar que en pocos años los chavistas tendrán que pensar cómo vivirán en Venezuela sin "ti".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD