x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Vida más allá del diagnóstico

20 de agosto de 2008
bookmark

Cada caso es similar , al menos en el diagnóstico y el de Ofelia Valencia no fue distinto.

Cuando su médico le informó que tenía cáncer de mama lo primero que pensó fue en la muerte. Desde eso hasta ahora han pasado ocho años.

Ahora esta valluna, oriunda de Palmira, se ríe a carcajadas cada dos por tres, porque sí y porque no.

Y se abraza. Lo hace con María Aleida Álvarez. A ella, hace siete años, le encontraron un tumor canceroso en el recto, pero como se lo encontraron a tiempo, tuvo solución.

"Desde que mi hermana mayor murió de cáncer, yo cada año me hacía la colonoscopia, por pura prevención y esa fue mi salvación", dice esta mujer que, como ella misma se define, siempre le busca el lado bueno a las situaciones que vive.

Lo más difícil, señala Ofelia, es enfrentar el diagnóstico y lo que se ignora de la enfermedad y su tratamiento. "Yo tenía un niño de once meses y una niña de tres años cuando eso y cuando me dijeron lo de la enfermedad no hacía más que pensar en ellos, pedir a Dios licencias para verlos crecer", recuerda.

Tampoco sabía, dice, qué era una quimioterapia ni cómo la realizaban.

"Yo me imaginaba que era una especia de quemadura que aplicaban, nada que ver con la realidad".

Además, en la mayoría de los casos, no se sabe a ciencia cierta lo que se tiene.

"Hablé con médicos, busqué en internet, me fui para las facultades de Medicina, todo para aprender un poquito más sobre la enfermedad".

Luego llegó la quimio, la radio, las pastillas, la mastectomía.

"Es duro, pero yo conservé siempre la esperanza", comenta la palmirana.

Más allá del cáncer
Si ellas no dicen que tuvieron cáncer nada las delata.

"Lo primordial es hacer caso al tratamiento médico y no abandonarlo. Que se siente un poco mejor y que no vuelve a la quimio: no, esa no es la idea".

Lo afirma María Aleida, segura como la que más, porque en temas de cáncer tiene experiencia: el suyo y ahora el de su hijo de 14 años. Hace dos a él le diagnosticaron leucemia.

"Hay que darle es para adelante. Uno tiene que proyectarse en la vida", aconseja Ofelia.

Ella aprendió otros oficios, artesanías, repostería. Ahora los vende y eso hace parte de su nueva vida.

María Aleida, además de apoyar a su hijo, es paciente guía en Medicáncer. Es decir, pone su experiencia al servicio de otros a quienes les han encontrado un cáncer.

"Ya no estamos tomando medicamentos, pero insisto, oír y hacerles caso a los médicos es fundamental. También el acompañamiento de la familia", opina María Aleida, quien además hace parte del grupo de teatro de las usuarias de Medicáncer.

Claro, no se puede descuidar la salud. "Seguimos con el control cada tres meses, primero. Luego cada seis y ahora cada año", cuenta Ofelia, quien además es la autora del libro Derrotando un cáncer, que ya va para su segunda edición y en el que cuenta sus vivencias con la enfermedad.

"Es mi testimonio y el de algunas compañeritas mías que ya no están. Es un libro muy valioso".

Previniendo en familia
Sus particulares casos encendieron una sana alarma en sus familias.

"Claro, ahí mismo mis primos se empezaron a hacer sus exámenes de próstata. Mis primas a hacerse los suyos de seno, también", asegura Ofelia.

Finalmente, encontrar un tumor a tiempo es mucho mejor para que el tratamiento sea efectivo, ellas lo saben por experiencia propia y eso es lo que trasmiten a quienes conocen o necesitan conocer sus historias.

"La actitud es lo más importante. Uno debe tener un horizonte de que va a vivir. La depresión es una mala compañera", concluye Ofelia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD