x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Virgen de Chiquinquirá inicia peregrinación por el río Magdalena

  • Virgen de Chiquinquirá inicia peregrinación por el río Magdalena |
    Virgen de Chiquinquirá inicia peregrinación por el río Magdalena |
14 de septiembre de 2013
bookmark

La imagen de la Virgen Peregrina de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá recorrerá, durante cinco semanas, el río Magdalena, en un trayecto que empieza en la Dorada, Caldas, y termina en la bahía de Cartagena.

El recorrido, que inició en el marco de la Semana por la Paz este 14 de septiembre, incluirá 38 municipios, de ocho departamentos y ciudades capitales, donde se registrarán diferentes actos en busca de promover la paz y la reconciliación, y apoyar a una salida negociada al conflicto armado.

La peregrinación estará liderada por monseñor Jorge Leonardo Gómez, obispo emérito de Magangué y Presidente de la Redpropaz, quien estará acompañado por dos sacerdotes dominicos y una misionera laica. “La Paz es un don de Dios, y por eso debemos orar en comunidad para pedir por ella, pero la paz también es conquista humana y por eso debemos promover acciones para su realización”, dijo Monseñor.

El recorrido inició este sábado en la Dorada, donde se inauguró un mural dedicado a las víctimas de la violencia y se realizó un foro sobre Derechos Humanos y Víctimas, y finalizará frente a la Bahía de Cartagena, donde la virgen recorrerá otros municipios por tierra hasta llegar a Barranquilla el próximo 19 de octubre.

En cada municipio, los habitantes recibirán a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, y serán las organizaciones de víctimas, organizaciones sociales y las parroquias las encargadas de la programación, en donde se realizarán, además de las eucaristías y celebraciones religiosas, actos culturales, y actividades de reparación simbólica a las víctimas de la violencia.

“El Río Magdalena ha sido mancillado, maltratado, y profanado pues los armados arrojaron allí los cuerpos de muchos colombianos, hermanos nuestros. Con el paso de la Virgen por el río queremos simbolizar su purificación, y realizar con las comunidades actos de resignificación para que vuelva a ser río de vida y de unidad y no de muerte y desolación”, explicó Monseñor Jorge Leonardo Gómez.

Con el objeto de promover la Reconciliación, durante todo el recorrido se llevará una Urna para que la gente le escriba a un destinatario una carta sobre la Reconciliación, su importancia, las condiciones mínimas para que se dé, y la disposición de aportar a una sociedad en paz.

Paralelo a esta Peregrinación por El Río, se entregarán Réplicas de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, Patrona y Reina de Colombia, en 52 jurisdicciones eclesiales durante la semana por la Paz.

La iniciativa es convocada por la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz, La Conferencia Episcopal y La Orden de Dominicos de Colombia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD