x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Viva halló 53.476 casas inconclusas

Ese sería el balance para Antioquia del "fracaso" en proyectos de vivienda señalados por el ministro Vargas Lleras.

  • Viva halló 53.476 casas inconclusas | Este es uno de los proyectos más grandes, Casaloma en el municipio de Rionegro. Pretendía dar solución de vivienda a 860 familias, pero solo se terminaron 140 y hoy se encuentra siniestrado por liquidez. FOTO ARCHIVO
    Viva halló 53.476 casas inconclusas | Este es uno de los proyectos más grandes, Casaloma en el municipio de Rionegro. Pretendía dar solución de vivienda a 860 familias, pero solo se terminaron 140 y hoy se encuentra siniestrado por liquidez. FOTO ARCHIVO
11 de marzo de 2013
bookmark

De los 278 proyectos que el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, por medio de trinos, aseguró que habían fracasado en el país, en el anterior gobierno, en Antioquia la actual administración encontró 53.476 soluciones de vivienda inconclusas, entre nuevas, mejoramientos y legalizaciones.

El balance del hallazgo fueron 22 proyectos de vivienda nueva suspendidos que contemplaban 3.590 soluciones y 86 proyectos en ejecución de 20.181 viviendas.

Además, según Javier Valdés, director de Supervisión y Ejecución de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva), se hallaron 77 proyectos en liquidación jurídica, de 12.777 viviendas y con plazo vencido 147 proyectos de 16.928 soluciones de vivienda.

Sin legalizar títulos encontraron un total de 17.440 soluciones de vivienda.

"De estas 36.036 soluciones de vivienda (sin contar titulación), que se hallaron al iniciar 2012, la meta de Viva para este año es dar solución a 18.000", expresó Valdés.

Agregó que a esta altura del año se avanzó liquidando un total de 3.019 soluciones de vivienda y en la reactivación de proyectos inconclusos como el de Gabriela White, en Frontino; Ceibas y Tapartó, en Andes; Villas del Sol, en San Vicente y Nogales, en Amagá.

De igual manera indicó Valdés que de las 17.440 viviendas sin título de propiedad halladas, Viva pretende legalizar 7.000 en todo el cuatrienio, pues en la revisión técnica que se ha hecho han encontrado que hay muchas dificultades para titular las otras.

"A hoy, ya 5.500 familias han recibido su título de propiedad en el departamento", manifestó Valdés.

La otra parte
El exgerente de Viva, Jorge León Sánchez, explicó que la mayoría de los proyectos que se adelantaron en vivienda en la administración de Luis Alfredo Ramos fueron financiados por los municipios, los beneficiarios y Viva y que con muy pocas excepciones hubo participación del Gobierno Nacional.

"La mayoría de los recursos del Gobierno Nacional eran los que entraban por las cajas de compensación familiar, no los entregaba directamente el Ministerio de Vivienda como ahora lo está haciendo", explicó Sánchez.

Afirmó que todos los proyectos que se iniciaron en la Gobernación de Ramos tenían financiación completa, en un 95 por ciento se terminaron y los que no, quedaron completamente financiados y con porcentaje de avance a 2011 del 81 por ciento.

"No conozco casos de proyectos siniestrados que tuvieran que ver con el Gobierno Nacional", precisó Sánchez.

Añadió que hay proyectos que quedaron inconclusos, que empezaron en la Gobernación anterior, en la de Aníbal Gaviria, pero que no tuvieron recursos de la Nación.

Frente a la cifra que entregó la actual gerencia de Viva de 53.476 soluciones de vivienda inconclusas dijo: "Es una cifra absolutamente tendenciosa y mentirosa, no es para el caso nuestro".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD