Una verdadera revolución por lanzar proyectos nuevos de vivienda para estrato medio está se está viviendo en las principales ciudades del país. Con la reducción en las tasas de interés y el subsidio que entrega el Gobierno Nacional y los bancos, las firmas constructoras han decidido sacar su portafolio antes de lo previsto y ofrecer casas y apartamentos entre 79,5 y 197,4 millones de pesos.
Actualmente se están construyendo más de 70 proyectos de este tipo en Bogotá, Cali, Cartagena, Barranquilla, Medellín y Villavicencio.
Y es que con la tasa de interés que ofrece el Estado y las entidades financieras, que está por debajo del 7 por ciento, los nuevos proyectos se están vendiendo como arroz. Se espera que para final de año el crecimiento en las ventas de vivienda para los estratos medios del país sea del 20 al 30 por ciento.
Aprovechando esta medida, los colombianos han salido a las salas de venta a buscar la casa que se les acomode. "Nosotros estimamos que la gente cuando está cerca al tope (197,4 millones de pesos), en vez de comprar algo de 200 millones o más, se baja, con tal de adquirir el subsidio que se está entregando", dijo Carlos Arango, presidente la Constructora Bolívar.
La industria es la que más gozará con este impacto que se está presentando en las ventas. Según Roberto Moreno, presidente de Amarilo, "las viviendas de los estratos medios generan más valor a la cadena productiva de la construcción debido a que estas casas cuentan con mejores acabados y por ende demandan más complementos y se genera más empleo".
Cabe mencionar que en la actualidad hay 32.000 cupos para que los colombianos salgan a comprar su vivienda con el beneficio del subsidio, pero existe la posiblidad de que se amplíen hasta 50.000.
Lo cierto es que, según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), hay una demanda potencial de 960.000 hogares que no tienen vivienda propia y que, aprovechando esta coyuntura, buscarían adquirir su inmueble con tasas históricamente bajas.
La hora de las constructoras
Marval es la firma con más proyectos en desarrollo que se ajustan a las condiciones para recibir el subsidio a la tasa: en la actualidad está vendiendo 31 proyectos en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena y Cali. La Constructora Colpatria la precede en el ranquin con un total de 11 proyectos en sala de ventas, en las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín.
La tercera constructora con más proyectos de vivienda entre 79,5 y 197,4 millones de pesos es Amarilo, con seis proyectos ubicados en Bogotá, Cajicá, Barranquilla y Villavicencio y AR Constructores y Oikos, con cuatro proyectos cada una.
Pero este es solo el abrebocas de lo que puede pasar en el futuro cercano con el sector de la construcción. Estas empresas seguirán lanzando nuevos proyectos entre este rango de precios para ataer más compradores.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6