x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Volver a tener un techo es el sueño ahora

Altos de la Virgen es ejemplo de solidaridad. Los vecinos acogieron a los afectados por el incendio, que también recibieron ayer ropa y mercado. Piden apoyo para tener una vivienda digna; la Alcaldía, que declaró la urgencia manifiesta, prometió soluciones.

  • Volver a tener un techo es el sueño ahora | Julio César Herrera | El panorama que dejó el incendió en Altos de la Virgen es para los habitantes triste y desolador. Ayer, nostálgicos, recordaron el dramático día en el que perdieron todo, mientras caminaron con las ayudas que recibieron con destino a las casas de los vecinos y familiares que los hospedan.
    Volver a tener un techo es el sueño ahora | Julio César Herrera | El panorama que dejó el incendió en Altos de la Virgen es para los habitantes triste y desolador. Ayer, nostálgicos, recordaron el dramático día en el que perdieron todo, mientras caminaron con las ayudas que recibieron con destino a las casas de los vecinos y familiares que los hospedan.
06 de junio de 2010
bookmark

Por una de las lomas de acceso a Altos de la Virgen ayer había peregrinaje. Mujeres y hombres, niños y grandes, la subieron con costales bajo un sol intenso que los perseguía.

Aunque sudaran, estuvieran cansados y aún "como sin caer", caminaron con esa carga de ropa y mercado. Al alzar la mirada, el panorama era el mismo: una mancha gris que les recordaba lo que ocurrió el jueves pasado, unas horas que recrearon una y otra vez, como tratando de desahogarse.

Enoc de Jesús García se fue con su esposa y sus cuatro hijos para la casa de un vecino. En el paquete que le dieron llevaba pantalones, camisas y zapatos para repartirles, porque, como él narró, quedaron con el "mero encapillado" o "con la muda que llevaban".

En el suelo se veían algunas chaquetas a medio quemar y unas estructuras de lo que antes eran camas. Se escucharon martillazos, porque este fin de semana fue de remoción de escombros y de derrumbar los muros que quedaron en pie.

Con la declaratoria de urgencia manifiesta en la zona, que se confirmó el sábado, la Alcaldía podrá atender a los 536 damnificados.

Este estado, según el alcalde, Alonso Salazar, sirve para "realizar toda la atención de vivienda, para hacer los estudios de suelos, para la estabilización y para la construcción de un parque que sea adecuado a esta topografía".

A levantarse
En una sombra, Elda Rosa Arias y Jackeline Bermúdez hicieron una pausa. También acababan de recoger unas ayudas. Estaban nostálgicas.

La primera afirmó que está "en la casa de una cuñada de la nuera" con otra familia. En total, son 9 los que se alojan allí. A la segunda, la recibió el hermano.

Las dos quieren mantener la calma, porque confían en "el amor de Dios", pero también piensan en dónde vivirán con el paso de las semanas. "No nos debemos preguntar el porqué de las cosas, sino el para qué. Ahora toca es levantarnos", expresó Jackeline.

En la Cruz Roja, informó Beatriz Elena Delgado, coordinadora de Operaciones, hasta ayer a las tres de la tarde se habían recogido cinco toneladas de ropa y comida.

Y es que si la solidaridad se movió en la ciudad para recolectar ayudas, entre vecinos y familiares sí que se activó.

Elizabeth Hernández, cuya casa salió sin daños, repartió su ropa entre varios.

"Salir y ver esto es duro, nuestro barrio, nuestros sueños. Todo está silencioso".

A las familias damnificadas se les dará una solución de vivienda, "digna y ajustada a la ley", confirmó el Alcalde en su visita del sábado.

Se repetirá la misma metodología que se ha aplicado con otros afectados por emergencias: la posibilidad de compra de vivienda usada y se ofrecerán los proyectos habitacionales del municipio donde haya disponibilidad.

Lo que más les inquieta ahora, aseguró Enoc, es precisamente que los apoyen para conseguir otra vez "el techito".

Elda Rosa va a averiguar bien esta semana las opciones, porque, "sigo como pasmada, en la mente -explicó- todavía está esa horrible candelada".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD