x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Voto de confianza en Colombia

En el Foro Económico Mundial, capítulo de América Latina, en Cartagena, la confianza es palabra clave. Primero, por la oportunidad para que Colombia muestre los avances de su política para atraer la inversión extranjera, y segundo, por el respaldo que recibe del FEM para reunir en nuestro país a líderes empresariales y políticos para abordar cuestiones fundamentales en el futuro de nuestra región.

04 de abril de 2010
bookmark

Entre el martes 6 y el jueves 8 de abril de la presente semana se realizará en Cartagena de Indias el Foro Económico Mundial, capítulo América Latina. Este evento reunirá a Presidentes de varios países latinoamericanos, entre los que se destacan los de Guatemala, Costa Rica, Uruguay y Panamá, y a cerca de quinientos cincuenta CEO (del inglés Chief Executive Officer) y miembros de consejos y juntas directivas de importantes empresas a nivel mundial. Se espera que asistan, entre otros, directores de empresas de Estados Unidos, Brasil, México, Chile, India, Corea del Sur y Singapur.

El Foro Económico sobre América Latina hace parte de otros cinco encuentros especializados por regiones del mundo que adelantará el Foro Económico Mundial (FEM) durante 2010. En este año Colombia tiene la honrosa oportunidad de llevar a cabo el foro latinoamericano.

El FEM es una organización internacional independiente sin ánimo de lucro que tiene como propósito impulsar un sistema corporativo de gobernanza de talla mundial donde los valores sean tan importantes como las normas. El Foro opera en Suiza y constituye una plataforma para el análisis y el diálogo. Allí se reúnen anualmente los principales líderes empresariales, políticos, periodistas e intelectuales a nivel internacional para analizar los problemas más apremiantes que enfrenta la humanidad. Son miembros del FEM las mil empresas más importantes del mundo.

En el Foro de Cartagena, que tiene como lema "Nuevas alianzas para una recuperación sostenible", las discusiones girarán en torno a cinco temas fundamentales para el futuro de América Latina como son: democracia y gobierno; economía verde; nuevas oportunidades para la cooperación; la recuperación económica; y la reducción de la desigualdad en los países latinoamericanos.

En las discusiones que se llevarán a cabo no sólo interesa abordar el problema importante e inmediato de cómo la región va a recuperarse de la recesión económica mundial, sino que se quieren debatir las cuestiones fundamentales que de orden político hoy enfrentan nuestros países, la sostenibilidad ambiental frente al cambio climático, la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación para el progreso de América Latina y, de vital importancia para la región, de cómo superar el problema estructural de la pobreza y la desigualdad.

Paralelo a las discusiones, los empresarios y las autoridades de nuestro país podrán entrar en diálogo con empresarios de otros países y regiones como forma de promover la inversión privada en Colombia.

El hecho de que el país haya sido escogido como sede del Foro debe entenderse como un reconocimiento que la comunidad internacional le hace a los logros y los avances que en materia económica, política y social ha alcanzado Colombia en estos últimos años, los que en buena medida responden al empeño y los esfuerzos realizados por el gobierno nacional en cabeza del Presidente de la República. Igualmente, la realización del Foro en Cartagena constituye un voto de confianza que esa comunidad, y en especial la empresarial, le confiere al país, realzando la cada vez mayor significancia que Colombia adquiere en el concierto de los países latinoamericanos.

De esta forma, atrás van quedando aquellos años aciagos y no muy lejanos en que al país difícilmente venían empresarios extranjeros a visitar y explorar oportunidades de negocios e inversión. Hoy, con la realización del FEM, capítulo América Latina, en Cartagena, se constata que nuestra realidad es otra y que el mundo empresarial nos ve con otros ojos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD