x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bogotá en pasarela

05 de junio de 2008
bookmark

Con un desfile que engalanó una noche fantástica llena de glamour y creatividad, el Círculo de la Moda de Bogotá abrió la puerta a las tendencias otoño - invierno 2008/2009 de reconocidos diseñadores nacionales e internacionales.

Esta primera pasarela contó con la presencia de la diseñadora brasileña Gloria Coehlo, quien fue la cuota internacional del evento.

Junto a ella, los diseñadores María Luisa Ortiz, Mónica Holguín y Hernán Zajar, también mostraron sus colecciones y múltiples tendencias, diseños y colores con toques originales que reflejaron los conceptos de una mujer conservadora y vanguardista a la vez.

En esta ocasión se pudo observar el movimiento y energía de la moda urbana, combinaciones arriesgadas y grandes dosis de brillo sumadas a la feminidad clásica, la elegancia moderada y el lujo.

Paralelo al desfile central, los jóvenes diseñadores mostraron sus creaciones vanguardistas en el Salón futura del Círculo de la Moda.

Gloria Coehlo: la excentricidad hecha elegancia
Desde Brasil y para Colombia, el Círculo de la Moda de Bogotá presentó la colección otoño- invierno, de esta diseñadora a la que los expertos de la moda han llamado "La artesana de las costuras".

Para la diseñadora su participación en este primer desfile fue una oportunidad para darse a conocer y deleitar al público colombiano. "Espero que el público bogotano haya recibido bien mi colección. Mi objetivo era que los asistentes disfrutaran esta primera muestra de otras que en el futuro espero traer a Colombia", comentó Coehlo.

La diseñadora presentó una puesta en escena minimalista. En donde la música electro-industrial fue la encargada de ambientar la pasarela. La brasileña gustó por su fusión de texturas, siluetas y colores.

La pasarela utilizó un escenario lleno de contrastes, en donde los grises, el vino, los marrones, el rojo y el negro fueron los protagonistas.

La creación de prendas como los mini vestidos de manga sisa bordados con lentejuelas, acompañados por shorts de pieles, en abrigos de pieles sintéticas con abundantes flecos, fueron los presentados por la diseñadora.

Esta primera presentación enamoró a los asistentes quienes cerraron el desfile con aplausos para la diseñadora brasileña quien, con humildad y sin restarle importancia a su colección, saludó a los asistentes desde el fondo de la pasarela.

Mónica Holguín para Pepa Pombo: el glamour del tejido
Mónica Holguín presentó su colección "kapikúa, el reflejo en el espejo" que mostró a una mujer conservadora y vanguardista.

Por medio de un ambiente electrónico, la diseñadora presentó prendas trabajadas al detalle que buscaban engañar al ojo humano de manera estética, con moños, lazos y medias en colores brillantes, con un resultado moderno y sofisticado.

"Esta colección partió de los reflejos: formas que se proyectan y se repiten. Derechos y reveses se reflejan. Un juego de dimensiones y superficies", dijo Holguín.

Las modelos lucieron pelos sueltos, con rizos que recuerdan a divas como Greta Garbo y Marlene Detreich, y un maquillaje con tendencia a lo natural.

Con esta colección Holguín reflejó una mujer contemporánea, a la que le gusta verse elegante, pero a la vez casual.

Back to black por María Luisa Ortiz
Inspirada en las canciones y el look de la cinco veces ganadora del grammy Amy Winehouse, María Luisa Ortíz propuso una pasarela glamorosa, en donde el negro y las moñas exageradas, como las que luce la cantante, fueron los protagonistas.

La pasarela abrió con la canción que le da el nombre al desfile y al álbum de la cantante ‘Back to back’ y se caracterizó por la presentación de modelos elegantes con vestidos de colores oscuros.

Con esta colección la diseñadora hizo un homenaje a Halston, considerado como la "primera superestrella mundial de la moda" quien la inspiró por sus túnicas, siluetas y vestidos.

Para María Luisa Ortíz participar en el Círculo de la Moda significó una oportunidad para mostrar sus innovaciones en el diseño. "Este desfile fue la ocasión para que los clientes vieran los nuevos diseños y se enteraran de lo que pasa con la moda de María Luisa Ortíz", comentó la diseñadora.

Hernán Zajar: retrofuturismo
Hernán Zajar presentó en su desfile prendas originales para personas independientes que buscan diferenciarse de los demás.

La pasarela se caracterizó por ser un espacio lleno de elegancia y vanguardia, con un ambiente de música retro y colores fuertes.

La pasarela abrió con un hombre vestido en un enterizo dorado, maquillaje recargado y tacones de charol, un abrebocas de lo que fueron sus diseños de corte futurista.

El diseñador barranquillero presentó esta colección inspirada en el estilo de los diseños vanguardistas de Pierre Cardin, emblemático diseñador de modas italiano.

Para Zajar su participación en este primer desfile del Círculo de la Moda de Bogotá fue una oportunidad para que las mujeres conocieran sus más novedosos diseños.

"Dirigí mi colección a las mujeres de vanguardia, que buscan en la moda una forma de expresión de la independencia y la elegancia que les enmarca el futuro", explicó Zajar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD